Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 12 Abril 2017 - 2:09am

Croacia, rival de Colombia en la Copa Davis

Será la primera vez que ambos países se cruzarán en esta competencia.

AFP
Luego de sortear el Grupo I de la Zona Americana, al derrotar a Chile, Colombia se apresta a recibir a Croacia, subcampeón de la Copa Davis el año pasado. Los compromisos por el ascenso al grupo mundial se disputarán en septiembre.
/ Foto: AFP
Publicidad

Tras el sorteo efectuado ayer en la sede de la Federación Internacional de Tenis en Londres (ITF), quedó definido el rival de Colombia en el play-off de ascenso al Grupo Mundial de la Copa Davis, eliminatoria que se jugará del 15 al 17 de septiembre de 2017.

Nuestro país se medirá a Croacia en condición de local, siendo la primera vez que ambos países se cruzarán en esta competencia.

La reinante campeona de la Copa, Argentina, viajará a la lejana Kazajistán para mantener su estatus dentro del Grupo Mundial.

Los argentinos, que ganaron la Ensaladera de Plata en Zagreb después de 93 años en la competición, se miden a los kazajos por segunda vez en la historia. La primera fue en 2011 y los americanos arrasaron en Parque Roca.

Colombia, 23 del ranquin  ITF y que viene de superar a Chile 3-1 en Medellín en la segunda ronda del Grupo I de la Zona Americana, jugará por quinta vez el play-off de ascenso a la élite de esta competencia: la primera de ellas se dio en 2010, en la Plaza de Toros La Santamaría de Bogotá, donde Estados Unidos se impuso por idéntico marcador.  

Las otras participaciones por el ascenso al Grupo Mundial fueron en 2013, enfrentó  a Japón en Tokio, 2014 jugó contra Canadá y 2015, de nuevo se encontró con los nipones, perdiendo en Pereira.

Croacia ya fue campeón en 2005 de la Copa Davis, al derrotar 3-2, a Eslovaquia, equipo que estuvo conformado por Karol Beck, Iván Ljubicic, Dimitir Hrbaty, Nichal Emertinak y Mario Ancic.

Asimismo, los croatas demoraron once años para volver a disputar una final de la Davis. El año pasado disputaron  el título ante Argentina, comandada por el rejuvenecido Juan Martín Del Potro, al caer por marcador de 3-2 y el que el único sobreviviente de la copa de 2005 es Ancic.

La escuadra subcampeona la conformaron Mario Ancic, Ivo  Karlovic, Lovro Zovko y Roko  Karanusic.

Otros grupos

Como Colombia, Portugal tampoco se ha codeado nunca con la élite pero tienen la esperanza de hacerlo porque contra Alemania serán los anfitriones. Sus dos triunfos de este año, contra Ucrania e Israel en el Grupo I de la Zona Europa/África, les pone en la misma posición que tuvieron en 1994, la única vez que tuvieron la posibilidad de acceder al top de la competición por equipos.

Después de cuatro años intentando escapar del Grupo I, antes de ganar el ascenso al Grupo Mundial el año pasado, Rusia espera no perder su estatus en 2018. Los húngaros han competido en el Grupo III de Europa/África hasta 2014 pero han ido progresando hasta llegar al punto donde están. Después de derrotar a Eslovaquia 3-1 en febrero, Hungría volverá a enfrentarse a su viejo rival Rusia al que no consiguió ganar en las seis series previas. Suiza será anfitrión de Bielorrusia tal y como ocurrirá en la semifinal de Fed Cup. Suiza ganó los dos pulsos anteriores, el último en 2008. 

La serie entre Japón y Brasil, sin precedentes, tendrá lugar en la isla asiática. Las posibilidades locales serán mayores de contar con su jugador estrella Kei Nishikori.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.