Ya son 28 las medallas de Colombia en Juegos Olímpicos.
Confirman medalla de bronce de Beijing 2008 para Leidy Solís

El Comité Olímpico Internacional anunció la descalificación de 16 deportistas participantes en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en varias disciplinas deportivas como levantamiento de pesas, lucha grecorromana y atletismo.
Por una de esas decisiones la pesista vallecaucana Leidy Solís, asciende a la tercera casilla en los 69 kilos de las pesas, después de confirmarse el dopaje de la ucraniana Natalia Davidova, quien en dicha prueba consiguió esa posición y la medalla de bronce.
En consecuencia, Leidy Solís entrega a Colombia la medalla número 28 de su historia, tercera en esos Juegos y la sexta de las pesas, el deporte de mayor cosecha en el máximo certamen deportivo del mundo.
“Estoy muy contenta por esta noticia. Era algo que estaba ahí tras de puertas. Solo estaba esperando la confirmación del COI. Es el premio a toda una vida de esfuerzo y entrenamiento fuerte”, aseguró la deportista una vez conoció la decisión.
Hace ocho años Solís -dirigida por el búlgaro Gancho Karouskov, quien también había orientado a María Isabel Urrutia, en su conquista del primer oro olímpico colombiano, en Sidney 2000-, fue cuarta en la prueba de los 69 kilogramos en el levantamiento de pesas de los Olímpicos de Pekín, por detrás de la china Liu Chunghong (oro), la rusa Oxana Silvenko (plata) y la ucraniana Natalia Davidova (bronce).
Por ahora, Solís asegura el bronce, pero las investigaciones en el caso de la ganadora del oro, Chunghong, quien también dio positivo, continúan en estos momentos, lo que abre la posibilidad de que la colombiana obtenga la presea de plata, si finalmente se confirma el dopaje de la campeona.
Cabe destacar que las investigaciones ya habían arrojado hace unos cuantos meses la posibilidad de este bronce. Sin embargo, faltaban una serie de pasos para revalidar esta decisión. “Estoy muy feliz, pero estamos esperando que las noticias mejoren”, afirmó la pesista de 27 años.
Con esta medalla, ya son 28 las medallas de Colombia en unos Juegos Olímpicos, producto de 5 oros, 8 platas y 15 bronces, respectivamente, de los cuales siete son en levantamiento de pesas.
Estas son las medallas olímpicas colombianas
Oro: María Isabel Urrutia y Oscar Figueroa, en pesas; Mariana Pajón, dos, en BMX, y Caterine Ibargüen, una en salto triple.
Platas: Helmut Bellingrodt, de tiro, dos; Diego Salazar, pesas; Caterine Ibargüen, salto triple; Rigoberto Urán, ciclismo; Oscar Figueroa, pesas; Yuri Alvear, en judo, y Yuberjen Martínez, en boxeo.
Bronce: Alfonso Pérez, Clemente Rojas, Jorge Eliécer Julio Rocha e Ingrit Valencia, en boxeo; Ximena Restrepo, en los 400 metros del atletismo; María Luisa Calle, Carlos Ramírez y Carlos Oquendo, en ciclismo; Mabel Mosquera, Luis Javier Mosquera y Leidy Solís, en pesas; Jackeline Rentería, dos, en lucha; Yuri Alvear, en judo, y Oscar Muñoz, en taekwondo.
“La medalla olímpica de bronce asegurada por Leidy Solís, por su participación en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, por descalificación de una competidora ucraniana que resultó positiva por dopaje, es el resultado de la justicia en favor del juego y de los atletas limpios y un nuevo galardón para las pesas colombianas, que siguen sumando buenos resultados para el país”, señaló Oswaldo Pinilla, técnico nacional.
Agregó: “El juego sucio debe ser castigado, como ocurrió en esta oportunidad, no importa si ha pasado mucho tiempo. Igual Colombia debe festejarlo, gozarlo, disfrutarlo, porque es muy merecido. En Río, Leidy estuvo ecrca de la medalla, y, finalmente terminó en el cuarto puesto. Me siento feliz proque las pesas siguen sumando para Colombia”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.