Formulario de búsqueda

-
Viernes, 1 Enero 2016 - 6:26pm

Con nuevos desafíos arranca el Rally Dakar

La octava edición de la competencia en Sudamérica arrancará este sábado.

AP
Más de 350 vehículos recorrerán los desiertos de Argentina y Bolivia, 110 en autos, 55 en camiones, 143 motos y 46 quads.
/ Foto: AP
Publicidad

El imponente salar de Uyuni, a 4.000 metros de altura, en Bolivia, así como las dunas y los caminos engañosos entre las sierras de Argentina, serán el escenario de una contienda con final impredecible entre el último campeón, el príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah, y un séquito de duros competidores como el francés Stephane Peterhansel y su compatriota Sébastien Loeb, el mejor piloto de rally de la historia, quien hará su debut en el Rally Dakar.

La octava edición de la competencia en Sudamérica arrancará este sábado en Buenos Aires y recorrerá cerca de 10.000 kilómetros hasta la meta el 16 de enero en Rosario, provincia de Santa Fe, en el este de Argentina. En esta oportunidad no tocará el desierto de Atacama, Chile, ni las dunas de Perú. Del 7 al 9 de enero la carrera se trasladará al salar boliviano, con el ingrediente de la altura sobre el nivel del mar.

“Será una carrera más veloz que en otros años porque se corre gran parte en la Argentina”, dijo Al-Attiyah, dos veces ganador del Dakar (2011, 2015). “Me alegro por el nuevo recorrido que debería convenirme con bastantes etapas del tipo WRC (campeonato mundial de Rally)”, apuntó el piloto del equipo Mini.

El príncipe, que también practica tiro al disco y competirá en los próximos Juegos Olímpicos de Río, tuvo especial atención en la preparación física debido a que “el año pasado sufrí mucho la altura en Bolivia”. Para mejorar la adaptación realizó varias sesiones en una cámara que simula altitud.

La escudería francesa Peugeot ha retornado a la competencia con un equipo de pilotos ilustres: Peterhansel (12 veces ganador en moto y auto), el español Carlos Sainz (campeón 2010) y el francés Cyril Despres, quien cambió moto por auto. También alista a Loeb, piloto récord del rally con nueve títulos y que ahora busca nuevos desafíos en el Dakar. “Mi objetivo es ganar un día el Dakar. Voy a trabajar mucho para ello y veremos”, afirmó Loeb.

Al-Attiyah dice que no le preocupa el León sino Toyota, liderado por Giniel De Villiers, ganador en 2009, y también ve un duro rival en su compañero en Mini, el finés Mikko Hirvonen. En esta misma escudería alemana competirán el chileno Boris Garafulic y el argentino Orly Terranova con aspiraciones de podio.

En motos, por primera vez no competirá ninguno de los campeones de las ediciones anteriores. Sin Despres ni el español Marc Coma, el portugués Paolo Gonçalves y el español Joan Barreda, ambos de Honda,  animarán la competencia. 

La octava edición del Dakar también marcará el regreso de los hermanos Patronelli, Marcos y Alejandro, en cuadriciclos. Los argentinos, del equipo Yamaha, se repartieron cuatro ediciones y no competían desde 2013. 

*Buenos Aires | AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.