Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 5 Agosto 2015 - 4:55pm

Con Ley Jossimar Calvo el Gobierno espera impulsar más promesas deportivas

Cristo introdujo el proyecto jurídico que busca "descentralizar" la política deportiva y la creación de la Comisión Antidopaje.

Colprensa
El ministro Cristo estuvo acompañado por el director de Coldeportes, Andrés Botero, y destacados deportistas, entre ellos el cucuteño Jossimar Calvo.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, radicó este miércoles ante el Congreso el nuevo Proyecto de Ley del Deporte Jossimar Calvo, que busca beneficiar a los deportistas con programas de selección de talentos, reserva deportiva e incentivos económicos que aplicarán también para entrenadores.

De acuerdo con el jefe de la cartera política, este proyecto será prioridad en la agenda legislativa, pues el Gobierno pretende “mantener la senda ganadora de los deportistas colombianos a través de la institucionalidad”. (Lea además Santos anunció nueva Ley Jossimar Calvo)

Precisamente, la norma llevará el nombre del cucuteño Jossimar Calvo, el mayor medallista colombiano en los Juegos Panamericanos, quien ganó tres medallas de oro y dos de bronce en dicha competencia en Toronto, Canadá.

“Con este proyecto enviamos un mensaje claro de la prioridad que le da el Gobierno al deporte para la consecución de la paz y generar mayor identidad de la nacionalidad de los colombianos”, aseguró Cristo.

Acompañado por el director de Coldeportes, Andrés Botero, y destacados deportistas que dejaron en alto el nombre del país en los Juegos Nacionales y Panamericanos, Cristo explicó que se va a descentralizar la política para buscar promesas del deporte a nivel nacional.

También propone la creación de la Comisión Disciplinaria Antidopaje y se incluye la reglamentación del control al dopaje, adaptándose a las directrices internacionales sobre la materia, establecidas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA-Wada).

Asimismo, garantiza la accesibilidad de las personas a los planes y programas públicos destinados al fomento y desarrollo de la recreación, la actividad física, el deporte formativo, social, comunitario y el aprovechamiento del tiempo libre.

De otro lado, obliga al cumplimiento de las normas ISO e Icontec para el desarrollo de la infraestructura deportiva y recreativa pública, además de lineamientos técnicos de accesibilidad y utilidad de la práctica deportiva y recreativa de la población, así como su sostenibilidad ambiental.

Se espera que con la norma se consolide el Sistema Nacional del Deporte, con herramientas necesarias que permitan mejorar la calidad de vida de la población colombiana, integrando las regiones en un solo componente social.

“Quiero destacar que aquí se abarca el deporte paralímpico, se generan nuevos incentivos para que nuestras glorias del deporte, una vez terminen su ciclo deportivo, tengan garantizada una buena calidad de vida”, concluyó Cristo.

Bogotá  | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.