El colombiano Nairo Quintana es uno de los favoritos en estas etapas que se correrán este fin de semana.
Comienza la montaña en la Vuelta a España

La Vuelta a España llega este fin de semana a su tramo clave, el tríptico astur-leonés con tres llegadas en alto seguidas en La Camperona, Les Praeres y Lagos de Covandonga, que condensa la parte fundamental de la alta montaña de esta edición de la tercera grande por etapas del curso.
Ese tríptico debe desbrozar la clasificación general y perfilar un pequeño grupo de corredores que pueda aspirar a un triunfo final que se irá definiendo posteriormente en la crono de Cantabria y las últimas etapas de montaña en Andorra, pasando antes por el Monte Oiz en el País Vasco.
Serán tres etapas en las que se subirán doce puertos. Los más relevantes uno de categoría Especial, Lagos de Covadonga, y siete de Primera, entre los que La Camperona y Les Praeres serán final de etapa. En total, 524 kms. entre los tres días con un desnivel acumulado de 9.550 metros.
Para empezar, este viernes, al Alto de la Camperona (8,3 kms. al 7,5 por ciento y tramos de hasta el 19,5) conllevará subir también el Puerto de Tarna (13,5 al 5,8). Los dos de Primera.
El sábado, Les Praeres (4 kms. al 12,5 y tramos al 17) se alcanzará después de que los corredores superen La Colladona (5,3 al 8,1 y pendiente máxima al 11,14) y La Mozqueta (6,5 al 8,7 y tramos al 10). Los tres también de Primera
Y, finalmente, el domingo, previamente a los Lagos de Covadonga, la gran ascensión de esta Vuelta 2018, habrá que ascender dos veces el Mirador del Fito. Ambas de Primera y por diferente vertiente: la primera, con 7,1 kms. al 7,7 por ciento y pendiente máxima al 11; y la segunda, similar pero con solo 6,3 kms. de subida. Este será el momento propicio para los ciclistas colombianos.
Este jueves, tras la etapa 12, el español Jesús Herrada (Cofidis) se enfundó el maillot rojo de líder disputada entre Mondoñedo y el faro de Estaca de Bares, que se llevó el francés Alexandre Geniez (AG2R).
En la general, Nairo Quintana es cuarto a 3 minutos 36 segundos del líder, Miguel Ángel López es séptimo y Rigoberto Urán está en el octavo puesto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.