La carrera de autos se desarrollará del 6 al 17 de enero.
Colombianos alistan el Rally Dakar 2019

La carrera más exigente del automovilismo a campo traviesa en el mundo, el Rally Dakar, se correrá el próximo año del 6 al 17 de enero y de nuevo un equipo colombiano estará en la categoría de autos, el MS2 Racing, que estrenará carro para buscar una mejor representación.
El equipo MS2, integrado por Mauricio Salazar Sierra y Mauricio Salazar Velásquez, conducirá un Amarok V6 3000 de Volkswagen, una camioneta de mayor potencia, con 240 caballos de fuerza, con el que tienen la idea de bajar los tiempos, teniendo en cuenta que los años anteriores corrieron con 100 caballos menos.
“Para el Dakar se entrena durante todo el año en tres escenarios, el físico, con rutinas diarias; el de campo, con competencias en desierto, y la psicológica, porque es una prueba de resistencia y de mucha paciencia, para lo que hay que prepararse muy bien”, reconoció Mauricio Salazar, el navegante.
Correr por un objetivo
Este año ha sido diferente para los Salazar, porque se han entrenado por separado, y sólo dentro de unos días se reunirán para ultimar detalles, para hacer ocho días de desierto y tener todo listo para viajar a una edición del Dakar que sólo los llevará por Perú, la segunda casa de los colombianos, porque llevan poco más de tres años entrenando y compitiendo junto con los peruanos.
Además de querer terminar, pues este año se retiraron en el penúltima día, de hecho fue el último retiro del Dakar 2018, los manizaleños tiene otra meta muy clara, que es continuar con su labor social de ayudar con la construcción de la sede propia para la Fundación Alejandra Vélez Mejía.
“Ese es nuestro objetivo más importante, la sede de la Fundación, no dejaremos de correr hasta que se cumpla ese sueño, en el que vamos muy bien, hemos avanzado, ya tenemos un lote, que hoy da recursos mientras completamos los diseños de la sede y tenemos recogido en materiales de construcción, casi el 50 % del costo total. Esperamos que en febrero del próximo año iniciemos las obras”, explicó Mauricio Salazar Sierra.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.