El club Indeportes Antioquia la Más Educada, que ganó tres de las seis etapas, fue el ganador por equipos.
Colombiano Cardona, campeón de la Vuelta de la Juventud en Venezuela

El ciclismo colombiano, como en sus buenos tiempos, época dorada de la Vuelta al Táchira, arrase total desde la creación de la justa andina en 1966 hasta 1972, al ganar 7 títulos individuales a través de: Martín Emilio “Cochise” Rodríguez, Gustavo Rincón, Álvaro Pachón Morales y Miguel Samacá; en esta ocasión y como una especie de reverdecer laureles, fueron los jóvenes los que hicieron caída y mesa limpia en la edición 46 de la Vuelta de la Juventud 2015 de Venezuela, ganaron casi todo, apenas se les escapó el renglón de los Sprints, obtenido por el tachirense Leangel Linares, ficha del Club Amo Táchira-Concafé.
El antioqueño Julián Cardona, del equipo Indeportes Antioquia la Más Educada, es el nuevo campeón del ‘Giro Joven’, que concluyó este domingo con un circuito de 84 kilómetros en la ciudad de San Juan de Colón, Táchira. La etapa de cierre fue controlada por el equipo antioqueño, que durante el recorrido protegió a Cardona. El ganador final fue Adrián Bustamante del equipo Aguas de Tunja, con un tiempo de 2 horas, 21 minutos y 41 segundos.
La segunda posición le correspondió a Iván Romero, a 1 segundo; y tercero entró Edwin Torres de Táchira-Concafé, a 2 segundos de diferencia. Julián Cardona arribó en la novena casilla a 11 segundos del pedalista boyacense. De esta manera el escarabajo se coronó campeón de la tradicional carrera que se desarrolla en el estado fronterizo, el segundo lugar lo ocupó el también colombiano Adrián Bastamente de Aguas de Tunja a 23 segundos, y el podio lo completó Yeison Reyes de Ramiriquí, a 37 segundos de diferencia.
El equipo Indeportes Antioquia la Más Educada, fue el campeón por equipos, además de ganar tres de las seis etapas que se realizaron durante esta semana.
Levantó polvareda la presencia de cinco equipos colombianos en el ‘Giro Joven’, pues lo máximo que habían participado eran dos divisas, por cuestiones de reglamento; sin embargo, la organización contó con el aval de la Federación Venezolana de Ciclismo, que aceptó que los vecinos asistieran con un quinteto de combinados.
Como una revancha por lo sucedido en el 2014, cuando los anfitriones ganaron todo en la justa colonense, trayendo consigo que los vecinos se marcharan con las manos vacías, en esta ocasión se invirtieron los papeles, fueron los locales quienes mordieron la amarga hiel de la derrota, los invitados neogranadinos apenas se les escapó el renglón de los más veloces, los demás departamentos los hicieron suyos.
Fue una cátedra de ciclismo lo que dictaron los futuros ases del ciclismo colombiano en la Vuelta de la Juventud.
San Cristóbal | Diario La Nación y Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.