Formulario de búsqueda

-
Jueves, 14 Julio 2016 - 2:00am

Colombia y Chile vuelven a enfrentarse en la Copa Davis

El equipo tricolor quiere estar por quinta vez en el play-off de ascenso al Grupo Mundial.

Colprensa
Santiago Giraldo encabeza el grupo de tenistas colombianos que buscarán en Chile un triunfo.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Desde este viernes y hasta el domingo, el equipo Colombia de Copa Davis tendrá un único objetivo, una nueva misión de cara a estar en la élite de la competencia por equipos más importante del tenis masculino.

Ante Chile, en Iquique, el propósito será estar por quinta vez –cuarta consecutiva- en el play-off de ascenso al Grupo Mundial, el lugar donde cada año se reúnen los 16 mejores conjuntos de todo el mundo para luchar por la ‘Ensaladera de Plata’, el premio que recibe el campeón durante la temporada.

Además, Colombia busca seguir revalidando su condición de ser uno de los equipos más consistentes de la región. En 2010, en Bogotá, la opción de estar entre los mejores fue apagada por Estados Unidos; en 2014, de visitante, por Canadá; y en dos oportunidades ante Japón: la última en 2015 en Pereira, donde nuestro país tuvo la opción más importante para lograrlo.

Este año, el primer paso será viajar hasta la ciudad de Iquique, al norte de Chile, para desafiar a los dirigidos por Nicolás Massú, uno de los mejores jugadores en la historia del tenis austral quien logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y decidió tomar las riendas del Equipo de Copa Davis a partir de 2014. En marzo de este año, el seleccionado chileno superó a República Dominica con un contundente 5-0, lo que le permitió avanzar a la ronda final del Grupo I de la Zona Americana.  

La esencia de Chile es un equipo joven que se ha ido consolidando durante los últimos años. Gonzalo Lama (23 años), Nicolás Jarry (20 años) y Juan Carlos Sáez son algunos de la nueva sangre que se compenetran con Hans Podlipnik (28 años), este último con un buen andar en la competencia del dobles. Lama, Podlipnik y Sáez se encuentran en la actualidad dentro de los mejores 400 del mundo y luchando palmo a palmo por volver a darle al tenis chileno uno nuevo integrante en el top 100.

El bando colombiano, capitaneado por Mauricio Hadad, tiene de su lado la pericia de contar con un grupo de jugadores compenetrado desde años atrás, que conoce lo que es jugar series de Copa Davis de forma constante.

Santiago Giraldo (28 años) lidera el grupo con el argumento de ser el mejor colombiano en el ranking, sus más de 10 años como profesional, el mérito de haber sido top 30 en 2014 y haber conseguido dos subcampeonatos en torneos de la ATP. Mientras que Alejandro González (27 años) se ha desempeñado de sobresaliente manera cuando ha sido requerido en la competencia.

Pero el equipo además se fortalece con el preponderante nivel de Juan Sebastián Cabal (30 años) y Robert Farah (29 años), quienes han dejado claro su condición de ser una de las mejores parejas de dobles a nivel mundial. Durante el 2016 han cosechado dos coronas y han asaltado el grupo de los mejores 10 doblistas del año.

El frente a frente histórico entre ambas naciones favorece ampliamente a Chile (7 victorias ante 0 caídas). Si bien es cierto, el último fue en 1999 y Colombia hoy en día es uno de los países con mejor equipo de América. En Bogotá, Marcelo Ríos, exnúmero uno del mundo, Nicolás Massú, hoy capitán, y Hermes Gamonal fueron capaces de vencer a Mauricio Hadad, hoy capitán, Miguel Tobón, Eduardo Rincón y Philippe Moggio por 5-0.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.