Formulario de búsqueda

-
Lunes, 21 Agosto 2017 - 4:52am

Colombia, subcampeona de voleibol

Perdió frente a la selección de Brasil, favorita a ganar el torneo.

Colprensa
El combinado brasileño logró este fin de semana su duodécimo título consecutivo en el Sudamericano de Voleibol que se desarrolló en la ciudad de Cali. En la gran final (Colombia-Brasil), las cafeteras lograron poner en apuros a la ‘Canarinha’, sin embargo el resultado fue contundente a favor de las visitantes.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La selección femenina de voleibol, de Brasil, consiguió este fin de semana su vigésimo título sudamericano -el duodécimo consecutivo- y se aseguró un cupo en el Mundial de Japón 2018 luego de vencer a la selección de Colombia por 3-0 en la última jornada del campeonato de Cali.

La ‘Canarinha’ ratificó su favoritismo y derrotó por 25-23, 25-19 y 25-17 a las colombianas, quienes a pesar de haber hecho un buen partido, fueron superadas por un rival liderado por la capitana Natália Pereira.

En el set inicial, las cafeteras le plantaron cara a las campeonas del Grand Prix, quienes se vieron en aprietos y tuvieron que esforzarse al máximo para concretar el 25-23 final.

Fue notable en este tramo el trabajo de Dayana Segovia, la mejor jugadora colombiana del campeonato.

Para el segundo parcial, la ‘Canarinha’ que dirige Roberto Guimaraes pasó por encima de las anfitrionas con una actuación notable de Tandara Caixeta.

En el tercer set, las brasileñas, con el partido bajo control, sellaron su nuevo título sudamericano con un contundente 25-17, que evidenció la superioridad expuesta en un torneo en que no perdieron ninguno de los 15 parciales que jugaron.

Cupo a Japón

Caixeta, que anotó 16 unidades en el encuentro, aseguró que fue muy importante ganar el sudamericano y conseguir un cupo a Japón.

“Ahora tenemos que trabajar más, cada día más, para llegar al Mundial muy bien”, indicó.

Colombia celebra

Para la colombiana Segovia, el torneo fue histórico porque consiguieron el primer subcampeonato para su país y además complicaron a las favoritas en el partido decisivo.

“Entramos a dar el todo por el todo y creo eso se vio en la cancha, sobre todo en el primer set. Creo que ya en los otros sets Brasil comenzó a jugar mucho mejor y ahí se fueron ajustando las cosas”, afirmó la colombiana, anotadora de 16 puntos.

Por otra parte, el combinado peruano cerró su participación en Cali con una victoria por 25-9, 25-18 y 25-18 sobre Chile, que llevó un equipo conformado por jugadoras de entre 15 y 17 años.

Una de las figuras del encuentro fue la peruana Angela Leyva, quien completó 14 puntos al igual que Clarivett Yllescas.

“Creo que no está mal pero hubiéramos querido ir por un poco más. El partido contra Colombia se nos escapó y eso nos dañó la oportunidad de ir por más”, señaló Leyva.

La victoria frente a Chile dejó a la selección de Perú como tercera en la tabla de posiciones.

En el encuentro inicial de la última fecha, Argentina derrotó a Venezuela por 25-19, 25-16 y 25-23.

Para la argentina Josefina Fernández, su equipo encontró su mejor nivel del campeonato en el último partido.

“Lo positivo es que Argentina pudo volver a jugar su juego, venimos con varios cambios, un recambio bastante importante después de los Juegos Olímpicos. Todavía nos estamos entendiendo, pero creo que vamos por el buen camino”, aseguró Fernández.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.