Formulario de búsqueda

-
Martes, 13 Septiembre 2016 - 4:57am

Colombia se baña en oro en el campeonato Mundial de Patinaje en China

Con Paola Segura, Daniela Mendoza, Kerstinck Sarmiento y Carlos Franco se lograron cuatro medallas de oro.

Colprensa
Carlos Franco (izquierda) y Saúl Herreño (derecha) se quedaron con las medallas de oro y bronce, respectivamente, en la prueba de los 15.000 metros eliminación.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La selección Colombia Manzana Postobón de Patinaje sigue sumando oros en el Campeonato Mundial de la especialidad en Nanjing, China; luego de la segunda jornada que concluyó con un aporte de cuatro metales dorados, cuatro platas y un bronce para el equipo nacional.

En una jornada marcada por las reclamaciones a las decisiones arbitrales, el equipo colombiano logró cuatro medallas de oro con Paola Segura, Daniela Mendoza, Kerstinck Sarmiento y Carlos Franco, así como las de plata con Fabriana Arias, Manuel Saavedra, Jercy Puello y Kerstinck Sarmiento, más el bronce de Saúl Herreño.

El oro de Paola Segura fue en los 500 metros mayores y su medalla fue acompañada por la plata de la múltiple campeona mundial, Jercy Puello, mientras que la presea dorada de Carlos Franco se dio en los 15.000 metros eliminación juvenil, con bronce para Saúl Herreño, prueba en la que Daniela Mendoza también fue primera y ganó oro.

Sin embargo, el oro de Daniela fue demandado por la delegación de China, que ingresó en el segundo lugar con la deportista Huiyan Fang, en una determinación que se conocerá hoy en la mañana en Nanjing, noche del miércoles en Colombia.

“La reclamación es porque dicen que hubo un error en el juzgamiento. Surgió una duda en el número de vueltas, según ellos un error del juez que tocó la campana para anunciar la última vuelta cuando faltaban dos, lo que generó el embalaje que ganó Daniela y dejó segunda a la china, pero ellas siguieron girando y en la siguiente pasó primero la china y eso están reclamando”, explicó Alberto Herrera, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.

Con este resultado pendiente, también surgió otra reclamación, esta vez de parte de Colombia, que en la prueba de los 1000 metros velocidad juvenil femenina tuvo el triunfo de la colombiana Kerstinck Sarmiento con segundo lugar para Valeria González, quien recibió una sanción por obstrucción a una rival, por eso fue descalificada y por trabajo en equipo Kerstinck fue despojada del oro y quedó con la medalla de plata.

Sin embargo, Herrera explicó: “Nosotros hicimos la reclamación al juez árbitro, quien ratifica su decisión y por eso cursamos la demanda en segunda instancia ante el Comité Internacional de Carreras y esperamos que el día de mañana (hoy) nos resuelvan, porque lamentablemente se han presentado muchas fallas con el sistema de juzgamiento en este mundial”.

Las otras dos medallas de plata fueron en los diez mil metros mayores, con Fabriana Arias en femenino y Manuel Saavedra en masculino, que confirman a Colombia en el primer lugar del medallero, con nueves posibles oros, pero hasta que finalicen los procesos de demandas, sólo son siete para el equipo que dirige Elías del Valle.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.