El equipo nacional aspira a lograr por primera vez el cupo a los Juegos Olímpicos.
Colombia se alista para el debut en el Preolímpico de Voleibol

El Campeonato Clasificatorio Suramericano de Voleibol Femenino para los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 está por comenzar y los entrenamientos de la Selección Colombia se han intensificado para alcanzar el anhelado cupo.
El equipo colombiano dirigido por el brasileño Antonio Rizola no paró sus entrenamientos en las festividades de fin de año y desde el 20 diciembre, cuando concentraron, han practicado a doble jornada en el Coliseo El Salitre, sede del campeonato los días 7, 8 y 9 de enero.
“El ambiente del equipo está enfocado en atención y trabajo, con mucha alegría para cada jornada porque hacemos y ellas hacen lo que les gusta, pero no estamos en fiesta, estamos enfocados en trabajar. Hemos mejorado mucho en varios aspectos de juego y es fundamental jugar con confianza, que la ganamos con la repetición de todos estos días de concentración”, aseguró Antonio Rizola.
Para la capitana del equipo, María Alejandra Marín “vamos a afrontar tres juegos muy importantes, los cuales tenemos que ganar, por eso hemos trabajado para ganarle a los tres rivales. Los rivales son equipos que hemos estudiado mucho y los conocemos muy bien”.
El combinado local, que viene alcanzar la final en los Juegos Panamericanos, cayendo en el juego definitivo ante Brasil, aspira a lograr por primera vez el cupo a las máximas justas.
Antes tendrá una difícil cita con las mejores selecciones de Suramérica que pelearán por un solo cupo para llegar a Japón. Argentina, Venezuela y Perú serán los rivales del equipo dirigido por Antonio Rizola.
El evento se hará con la supervisión de la Confederación Sudamericana de Voleibol, el Comité Olímpico Colombiano, el Ministerio del Deporte y la Alcaldía de Bogotá. Se jugará en un sistema de todos contra todos.
(La Selección Colombia, dirigida por el brasileño Antonio Rizola, luchará por el único cupo a los Olímpicos Tokio 2020 que tendrá Suramérica.)
Llegaron las delegaciones
La delegación de Argentina arribó el viernes pasado a Colombia, mientras que Venezuela y Perú lo hicieron durante el fin de semana. Hay que tener en cuenta que Brasil ya está clasificado.
El calendario indica que Colombia debuta hoy a Venezuela, después de las 8:30 de la noche. El miércoles 8 se medirá en el mismo horario a Perú y cerrará el jueves 9 contra Argentina.
Frente a la preparación del equipo colombiano, la jugadora Melissa Rangel confía en el proceso que tiene el equipo nacional, de más de diez años, y la consolidación de un grupo que sueña con la clasificación a los Olímpicos de Tokio 2020.
“Nosotras hemos hecho historia en el ciclo olímpico, en especial lo hecho en Lima porque llegamos a la final y ganamos una medalla de plata histórica para nuestro país, eso nos llena de confianza”, agregó Rangel.
Frente a los rivales, Melissa aseguró que no va ser fácil porque todos los equipos tienen el mismo objetivo y no van a regalar nada, sin embargo ser locales nos brinda mucha motivación.
Con información del COC
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.