El esquiador alpino Michael Cueto es el único cafetero clasificado a las justas de PyeongChang.
Colombia espera llevar a los Olímpicos de Invierno entre 3 y 6 deportistas

El Comité Olímpico Colombiano (COC) espera que entre tres y seis deportistas del país se clasifiquen a los próximos Juegos Olímpicos de Invierno, que se disputarán en PyeongChang (Corea del Sur) en febrero de 2018.
Así lo confirmó este miércoles Hélder Navarro, miembro del comité ejecutivo del COC, quien agregó que hasta el momento solo está clasificado el esquiador alpino Michael Cueto.
"Existe una posibilidad en las próximas cuatro copas del mundo en noviembre y diciembre de que se clasifiquen atletas de patinaje sobre hielo en corta y larga distancia", agregó Navarro, que participó en un evento de promoción de los Juegos en Santa Marta, donde se disputan los XVIII Bolivarianos.
La jefa de la sección de Cultura y Educación de la Embajada de Corea del Sur en Colombia, Kwak Inchong, aseguró por su parte que la delegación del país sudamericano en PyeongChang estará conformada por cerca de 20 personas, entre deportistas y administrativos.
"Me sorprende gratamente que un país en donde nunca nieva haya tan alto nivel de los deportistas", apostilló.
Por otra parte, los Olímpicos, según Kwak, tienen que ver con consolidación de la paz en la península coreana y en el mundo, como dice que ocurrió en Seúl, donde los Juegos de 1988 contribuyeron "al fin de la guerra fría".
Los Juegos Olímpicos de Invierno se disputarán hasta el 25 de febrero de 2018 y los Paralímpicos entre el 9 y el 18 de marzo.
La cita ha estado marcada, de momento, por un volumen de venta de entradas menor de lo esperado y la intranquilidad ante las continuas pruebas de armas de Corea del Norte, cuya frontera se sitúa solo a 70 kilómetros de PyeongChang, pese a la insistencia del Gobierno de Seúl en que se garantizará la seguridad durante la cita.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.