Formulario de búsqueda

-
Domingo, 18 Septiembre 2016 - 3:05pm

Colombia cerró en Nanjing un mundial que quedará en la historia

45 medallas logró la delegación nacional, 20 de ellas de oro.

Archivo
Colombia se coronó campeón del Mundial de patinaje de Nanjing
/ Foto: Archivo
Publicidad

El Campeonato Mundial de Velocidad 2016, en el que la Selección Colombia Manzana Postobón se proclamó, por decimocuarta ocasión en su historia, como el campeón de las justas, finalizó con la obtención de 20 medallas de oro y varios registros históricos.

Con 14 títulos mundiales, Colombia amplió su ventaja en la clasificación histórica de los Campeonatos Mundiales de Patinaje de Velocidad, en los que alcanzó además dos subtítulos, dos terceros lugares y dos cuartos puestos.

El título de la presente temporada se convierte en la séptima consagración consecutiva y octava en la administración de Alberto Herrera Ayala, actual presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.

Además es el título número 12 obtenido bajo el mando de Elías Del Valle, manager nacional; el noveno para el entrenador nacional de velocidad Iván Vargas, y el cuarto para Juan Carlos Baena, técnico de fondo.

De las 20 medallas de oro, siete fueron en juvenil damas, seis en juvenil varones, cinco en mayores damas y dos en mayores varones. Así mismo 12 se consiguieron en las pruebas de pista y ocho en las de ruta.

Colombia encabeza la clasificación histórica con 14 títulos mundiales, seguido por Estados Unidos, que ha sumado 10, y por Italia y Corea del Sur, que tienen una consagración en su palmarés.

Las 45 medallas de Colombia (20 oros, 16 platas y nueve bronces) en el Campeonato Mundial de Velocidad 2016, han sido las siguientes:

20 oros

-   Geiny Pájaro – 300 metros CRI juvenil damas.
-   Jaime Uribe – 300 metros CRI y 500 metros sprint juvenil varones.
-   Daniela Mendoza – puntos más eliminación y eliminación juvenil damas.
-   Saúl Herreño – puntos más eliminación juvenil varones.
-   Luz Karime Garzón – eliminación mayores damas.
-   Paola Segura – 500 metros sprint mayores damas.
-   Carlos Franco – eliminación juvenil varones.
-   Kerstinck Sarmiento – 500 metros sprint juvenil damas.
-   María Fernanda Barros – Daniela Mendoza y Kerstinck Sarmiento - Relevos 3.000 metros juvenil damas.
-   Andrés Felipe Muñoz – César Núñez y Andrés Jiménez - Relevos 3.000 metros mayores varones.
-   Geiny Pájaro – 100 metros sprint juvenil damas.
-   Saúl Herreño – 10.000 metros puntos juvenil varones.
-   Fabriana Arias – eliminación 20.000 metros mayores damas.
-   Jercy Puello – Vuelta al Circuito mayores damas.
-   Daniela Mendoza – 20.000 metros eliminación juvenil damas.
-   Alex Cujavante – 20.000 metros eliminación mayores varones.
-   Jaime Uribe – Vuelta al Circuito juvenil varones.
-   María Fernanda Barros – Daniela Mendoza y Kerstinck Sarmiento - Relevos 5.000 metros juvenil damas.

16 platas

-   Kerstinck Sarmiento – 300 metros CRI y 1.000 metros juvenil damas.
-   Fabriana Arias – eliminación y puntos más eliminación mayores damas.
-   Alex Cujavante – eliminación mayores varones.
-   Karen Bermúdez – eliminación juvenil damas.
-   Jercy Puello – 500 metros sprint.
-   Manuel Saavedra – puntos más eliminación.
-   Jaime Uribe – Carlos Franco y Saúl Herreño – Relevos 3.000 metros juvenil varones.
-   Paola Segura – Johana Viveros y Luz Karime Garzón – Relevos 3.000 metros mayores damas.
-   Yesenia Escobar – 100 metros sprint mayores damas.
-   María Fernanda Barros – 20.000 metros eliminación juvenil damas.
-   Carlos Franco – 20.000 metros eliminación juvenil varones.
-   Juan Sebastián Sanz - 20.000 metros eliminación mayores varones.
-   Andrés Felipe Muñoz – Vuelta al Circuito mayores varones.
-   Paola Segura – Vuelta al Circuito mayores damas.

9 bronces

-   Steven Villegas – 300 metros CRI juvenil varones.
-   Jercy Puello - 300 metros CRI mayores damas.
-   Andrés Jiménez - 300 metros CRI y 1.000 metros mayores varones

-   Saúl Herreño – eliminación juvenil varones.
-   Fabriana Arias – 1.000 metros mayores damas.
-   María Fernanda Barros – 10.000 metros puntos juvenil damas.
-   Jaime Uribe, Gean Carlo Acosta y Carlos Franco – Relevos 5.000 metros juvenil varones.
-   Andrés Felipe Muñoz – Vuelta al Circuito mayores varones.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.