La delegación nacional logró a 92 medallas de oro, 74 de plata y 71 de bronce, por encima de Brasil.
Colombia, campeón de los Juegos Suramericanos

En una lucha pareja, mano a mano, con un grupo colombiano con bajas importantes y una delegación brasileña mixta con equipos A y B en algunos deportes, el Equipo Nacional del Comité Olímpico Colombiano se coronó este viernes campeón de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba-2018.
Cuando todavía faltaban siete medallas de oro por disputar, de las 373 que estaban en juego, y con el triunfo del relevo 4x400 del atletismo, Colombia llegó a 92 medallas de oro, con 74 de plata y 71 de bronce para quedarse con el título general de los Juegos, delante de Brasil, que en ese momento acumulaba 89 oros, 58 platas y 55 bronces.
“Queridos compatriotas es un placer decirles que gracias a Dios y al esfuerzo de nuestros deportistas y de todo el país, hoy somos campeones de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba-2018. Viva Colombia”, aseguró en ese momento el director del área deportiva del COC, Edwin Cabezas.
Las medallas de oro que este viernes afianzaron el título de los colombianos llegaron en atletismos y natación clavados. En la piscina del Parque Mariscal de Cochabamba, el antioqueño Sebastián Villa ganó el oro de la plataforma 10 metros para empezar dorado el día de la hazaña deportiva.
Luego vino el atletismo, que sorprendió y sobre cumplió en sus pronósticos previos, pues primero llegó el oro de Iván González en los 10.000 metros planos, luego el de Mauricio Ortega en el lanzamiento de disco y después los dos relevos 4x400.
En mujeres la vitoria fue con Eliana Chávez, Rosangélica Escobar, Melissa González y Jeniffer Padilla, mientras en hombres los encargados de ganar el oro del título general fueron Bernardo Baloyes, Diego Palomeque, Yílmar Herrera y Donnovan Robledo.
Con 92 oros, el Equipo Colombia se aseguró el título general de los Odesur, que gana por segunda vez en su historia, tras el logrado en Medellín-2010, pero el primero fuera de Colombia, lo que da un valor agregado al deporte colombiano, que ya se empieza a afianzar en el objetivo de ser potencia deportiva continental.
Con un ciclo olímpico impecable, que inició con el título de los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 y continuó estas dos semanas con la corona de estos Juegos Suramericanos de Bolivia, ahora el próximo reto será desde el 19 de julio en Barranquilla, con los Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde ahora el título empieza a ser otra ilusión para el país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.