El Campeonato Mundial de Rugby Subacuático culminó con éxito este sábado en Cali.
Colombia alcanzó un histórico tercer lugar en mundial de Rugby Subacuático

En una actuación memorable y demostrando el crecimiento que ha tenido el rugby subacuático nacional, la selección Colombia masculina y femenina lograron el tercer lugar para el país en el Campeonato Mundial de Rugby Subacuático que culminó con éxito este sábado en las Piscinas Alberto Galindo Herrera de Cali.
Las damas vencieron a Australia 1-0, con un gol de oro de pena máxima a los cuatro minutos del tiempo extra, anotado por la antioqueña Natalia Londoño Matta; mientras que los hombres se impusieron también a los australianos 1-0 con anotación en los primeros 15 minutos de Samuel Gaviria.
Para el equipo masculino es una actuación histórica; pues es la primera vez que logran el tercer lugar en un mundial, la mejor había sido el sexto puesto en el pasado certamen orbital de 2011 en Finlandia.
Las mujeres por su parte igualaron la posición que habían tenido en 2003 en Dinamarca cuando también fueron terceras.
En el rugby subacuático se juegan dos tiempos de 15 minutos y el reglamento advierte que cuando existe empate y se debe definir el juego, se hace un tiempo extra de 15 minutos, quien marque el gol en ese periodo gana con gol de oro.
De esa manera sucedió con el equipo femenino para lograr el tercer puesto; transcurrían cuatro minutos del tiempo extra cuando Natalia Londoño anotó de penal para hacer estallar de alegría al público que colmaba la gradería.
El equipo nacional dirigido por Federico Londoño, estuvo conformado por: Lina Aranzales, Jenny Aristizabal, Liliana Díaz, Sandra Gaviria, Catalina González, Isabel Guerrero, Catalina Isaza, Natalia Londoño, Silvia López, Angélica Miranda, Carolina Osorio, Jenny Pedraza, Claudia Saldarriaga, Aida Sánchez y Nearis Vergara.
*Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.