Las justas escolares este año presentan varias novedades.
Coldeportes socializó los Juegos Supérate Intercolegiados en Cúcuta
![Mary Luz Daza Chaparro, coordinadora regional de la zona centro oriente de los Juegos Supérate Intercolegiados 2017, se reunió con los representantes de los 40 municipios de Norte de Santander para aclarar las dudas acerca de cómo se desarrollarán las justas escolares. Alfredo Estévez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/02/27/imagen/depor1.jpg)
Con la promulgación de la carta magna, del 2 de febrero de 2017, según la resolución 000136, Coldeportes dio el banderazo inicial para el desarrollo y socialización de los Juegos Supérate Intercolegiados.
El jueves y viernes de la semana pasada la coordinadora regional para la zona centro oriente Mary Luz Daza Chaparro estuvo en Cúcuta socializando con los directores del IMRD Raymond Hernández, David Castillo, e Indenorte junto a los presentantes de los 40 municipios la temática sobre cómo se van a desarrollar los Juegos Supérate 2017.
Las justas escolares este año presentan varias novedades entre ellas la inclusión de la Boccia en deporte adaptado y el ingreso en los convencionales del Boxeo, Bicicrós, Tejo, Actividades subacuáticas y Esgrima.
De igual forma, a partir de este año las categorías cambian. Es decir, los juegos no se dividirán en A y B, sino que de ahora en adelante se determinaran en Iniciación de (7 a 10 años), Preinfantil (9-10 años), Infantil (11-12 años), Prejuvenil (13-14 años) y juvenil de (15-17 años), esto por normatividad de las competencias internacionales.
“El objetivo principal de nuestra visita (Coldeportes), era informarle a las personas, que son agentes participantes en la inscripción de la fases de los Juegos Supérate y explicarles aspectos que han cambiado, como cuáles son esas las edades, en qué deportes puedo participar, cuáles son los aspectos que debo saber para no dejar un niño o equipo por fuera de los juegos”, señaló Daza.
La funcionaria de Coldeportes hizo énfasis en la categorización de los deportistas a lo que dijo “desde la categoría iniciación hasta la prejuvenil tiene una orientación de deporte escolar (formativo), y la categoría juvenil va a ser de alto rendimiento. El objetivo de esta categoría es que se mida por marcas y para ello ya se cuenta con alianza de las federaciones para que establezcan esas marcas mínimas que deben cumplir esos deportistas de esa edad (15 a 17 años).
La coordinadora regional anotó que durante el conversatorio también se aclaró acerca del tema de documentación. Se comentó sobre las normas que han cambiado, en cuanto a documento de identidad, además de si un equipo se puede o no reforzar, cuántos deportistas o equipos deben haber para que se avale la prueba como departamento y salga el representante”.
En ese sentido el punto es claro. “Si son atletas de deportes de conjunto deben garantizar que el departamento tenga por lo menos seis municipios en ese deporte, y en el caso de las disciplinas individuales, la norma anterior decía que debía haber cuatro municipios para que no se cayera la prueba. Ahora no, con el cambio esos niños pueden ser del mismo colegio de cualquier municipio”, indicó. Precisó que no todos los campeones individuales departamentales van a la final nacional dado que Coldeportes asigna unos cupos específicos.
En síntesis, Daza opinó que “fue muy productiva la socialización en Norte de Santander tanto en la fase municipal como departamental se ve que están comprometidos con el deporte y los Juegos en sí”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.