Nueve nadadores consiguieron 33 medallas en seis participaciones.
Club Aquaman se baña en medallas

La natación local sigue buscando un merecido lugar entre los deportes insignia de Norte de Santander. Hacerse una plaza entre el patinaje, la gimnasia y el tenis, es la meta de los deportistas que siguen entrenando y consiguiendo metales en competencias nacionales.
En esta oportunidad, un grupo de nueve nadadores del recién nacido Club Deportivo Aquaman se trajo de Bucaramanga 33 medallas, en seis participaciones que tuvieron.
La competencia, el Festival de Natación Ciudad Bonita, que se llevó a cabo el 15 y 16 de septiembre, recogió 105 deportistas nacionales de 19 equipos que participaron, y dejó al club cucuteño como el más laureado en los dos días.
Cómo nació el club
El Club Deportivo Aquaman fue fundado no hace más de mes y medio, por Dagne Javier Ruiz, que es patrullero de la Policía de Cúcuta, y apneista desde los 14 años, es el entrenador del equipo.
Dagne, que también formó en las filas de la Infantería de Marina, se dedicó a transmitir sus conocimientos sobre la natación después de un episodio que cambió su vida.
El pasado 23 de diciembre de 2015, recibió seis impactos de bala, que por poco le cuestan la vida, sin embargo la hidroterapia fue el impulso que lo sacó adelante.
Hoy, después de haber superado ese 23 de diciembre, este hombre cuenta con 12 pupilos a su cargo y en menos de dos meses se ha ganado los hágalos de los más experimentados, gracias a la abultada cosecha de medallas conseguida en la que fue su primera participación competitiva.
“Después de ganar las medallas nos preguntaban (los demás entrenadores) qué metodología estaba utilizando para entrenar, porque con mes y medio, y ser tan buenos. Además, tenemos muchachos que ganaron medallas y nunca habían nadado. Se hicieron en mes y medio”, contó Ruiz.
La ‘Familia’ Aquaman, como le llaman sus integrantes, se entrena actualmente en el restaurante El Lago, dos horas (6:00 de la tarde a 8:00 de la noche) de lunes a viernes.
Esto, mientras esperan su afiliación a la Liga Nortesantandereana de Natación. Según Ruiz, para lo cual hace falta tener más de tres meses de haberse fundado el club con el fin de obtener el reconocimiento y poder hacer parte de esa organización.
Festival Ciudad Bonita
Las expectativas para la competencia eran altas, pero el nivel deportivo no fue ‘pan comido’.
Al ser un club privado, los gastos para la competencia se hicieron por parte de los padres, por lo que solo pudieron viajar nueve nadadores a una competición de 105 participantes.
“Prácticamente, de seis participaciones que tuvimos, en cada una se consiguieron seis medallas. Un logro muy importante para la ciudad y el departamento, porque el club que más consiguió fue Aquaman”, indicó el entrenador.
En total, fueron 33 metales para los rojinegros, divididas en: 14 de oro, 11 de plata y 8 de bronce.
Destacados
En Bucaramanga, donde las delegaciones más ‘temidas’ eran las de Atlántico, Bogotá, Santander y Meta, los de Norte de Santander se llevaron el brillo.
En el agua, los destacados de Aquaman fueron Miguel Ángel Navarro, en las modalidades pecho y libre; Annia Rivera, en mariposa y espalda; Mercy Navarro, en pecho; y Julián Ruiz, en mariposa y espalda.
Miguel, que compite en la categoría de 15 años, logró una medalla de oro en 100 metros mariposa, dos más en 50 metros y 100 metros espalda, y dos bronces en pecho y libre.
Por su parte, Julián Ruiz, que tiene 9 años y sueña con llegar a los Olímpicos en algún momento, logró una reñida medalla de plata en mariposa. “Fue una primera competencia buena. Cada vez que estoy sobre el taco y escucho que dicen: en sus marcas, listos… me emociono. Yo que he visto la competencia de los Olímpicos, cuando clavo siempre siento que soy más grande, 20 o 25 años, y me siento ganar unos Olímpicos”, contó el pequeño nadador.
Finalmente, destacándose en la categoría infantil, Mercy Navarro Rincón, de 7 años, consiguió dos metales de plata, en pecho y libre. Y por el momento, la joven, que se perfila como una buena pechista sigue el entrenamiento. “He ido mejorando, y aunque el modo que más me gusta es pecho, estoy tratando de mejorar en espalda y mariposa”, explicó.
Lo que viene
Aunque el club, por sus recientes logros, cuenta la invitación a un torneo internacional de 20 kilómetros en aguas abiertas, en Argentina, para el próximo año, los deportistas solo tienen algo en mente: hacer parte de la Liga de Natación del departamento. Todo con la intención de “poder participar en los torneos locales y nacionales sin tener que estar pidiendo carta de invitación”, dijo el entrenador.
Después de eso, la aspiración es la de participar en los “Juegos Bolivarianos de este año y en un Torneo Interclubes, en diciembre”, agregó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.