Con 13 puntos de ventaja sobre el segundo, el Bayern Múnich fue campeón de una Bundesliga que quedará en la historia por la pandemia.
Cinco momentos claves en la terminada Bundesliga
![Bayern Munich recibió el trofeo de campeón de la Bundesliga AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/27/imagen/bayern-campeon.jpg)
Marcada por el octavo título consecutivo del Bayern Múnich, la Bundesliga 2019-2020 entrará en la historia por ser la temporada del coronavirus y la de los mensajes contra el racismo, tras la muerte de George Floyd en Estados Unidos.
Cinco puntos significativos de una temporada excepcional que terminó ayer:
Noviembre: Bayern humillado, Kovac despedido
El 2 de noviembre, el Bayern Múnich es humillado al perder 5-1 contra Eintracht de Fráncfort. El gigante bávaro no había encajado 5 goles en Bundesliga desde hacía 10 años. Los pesos pesados del vestuario dieron la espalda a su entrenador, Niko Kovac, que al día siguiente fue cesado.
El nuevo entrenador, Hansi Flick, hizo maravillas. Llevó al título al equipo, jugará la final de copa el 4 de julio y está entre los favoritos para la ‘Champions’, que se disputará en agosto.
Otoño: el regreso del Mönchengladbach
Rival del Bayern en los años 1970, el Borussia Mönchengladbach ha tenido un discreto papel en el fútbol alemán en las últimas décadas. Pero los ‘Potros’ realizan una inicio de temporada espectacular y se colocan líderes en la 7ª jornada, manteniendo la cabeza de la clasificación hasta comienzos de diciembre (fecha 14), es decir, casi dos meses.
El artífice de esta temporada excepcional es el entrenador Marco Rose, que apostó por una dupla atacante demoledora, al formada por los franceses Alassane Pléa (28 años) y Marcus Thuram (22 años e hijo de Lilian Thuram, campeón del mundo en 1998). Cada uno de ellos anotó 10 goles durante la temporada.
Pese a perder algo de fuelle durante la segunda parte de la temporada, el ‘Gladbach’ logró este sábado la cuarta plaza y con ello la clasificación para la próxima Liga de Campeones.
Enero: fenomenal Haaland
Comienzos de enero, el prodigio noruego de 19 años Erling Braut Haaland llega a Dortmund procedente del RB Salzburgo austríaco.
En sus dos primeros partidos, entrando como suplente, logra ¡un triplete y un doblete! Ningún futbolista había anotado cinco goles en sus dos primeros encuentros en el campeonato germano. Menos aún en 59 minutos.
Desde entonces ha mantenido el ritmo anotador: 16 goles en 18 partidos, entre todas las competiciones.
Lea También: Liverpool reina en Inglaterra luego de 30 años
Antes, ya había deslumbrado a Europa, con 10 goles en Champions (8 con Salzburgo y 2 con Borussia Dortmund). Se convirtió en el primer jugador menor de 20 años en haber marcado en sus cinco primeros partidos de la máxima competición europea de clubes y el tercero más joven en anotar un triplete.
Marzo: coronavirus
El 11 de marzo, Borussia Mönchengladbach recibía al Colonia en un partido aplazado. Fue el primero a puerta cerrada en 57 años de historia de Bundesliga y el último antes de la suspensión del fútbol, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, debido al coronavirus.
Alemania lograría dos meses después convertirse en el primer gran campeonato europeo en reanudarse, el 16 de mayo, sin espectadores y respetando un riguroso protocolo sanitario.
Pese a críticas y temores de los médicos, la ‘operación reanudación’ es un gran éxito. Gracias a la organización casi militar de la Liga Alemana (DFL) y a la disciplina de los clubes, jugadores y aficionados, que se han quedado en casa frente a sus televisores, renunciando a cualquier concentración.
Mayo: ‘Black Lives Matter’
En Estados Unidos y en todo el mundo, miles de manifestantes denuncian el racismo y la violencia policial tras la muerte de George Floyd, un ciudadano negro muerto a manos de un policía blanco en Mineápolis.
El 30 y 31 de mayo, futbolistas negros de la Bundesliga son los primeros en manifestar su apoyo de manera pública. Primero individualmente, con camisetas o brazaletes con el lema ‘Black Lives Matter’ (La vida de los negros importan) o poniendo una rodilla en tierra, símbolo del movimiento antirracista
Una semana más tarde, los grandes clubes se suman a las protestas. Los jugadores del Bayern llevan el brazalete con el ‘Black Lives Matter’ y los de Borussia Dortmund y Hertha de Berlín ponen una rodilla en tierra antes del partido. Otros clubes difunden mensajes antirracistas.
Unos días más tarde, el Borussia Mönchengladbach se muestra “alucinado” por la avalancha de comentarios de odio en su web y en las redes sociales, respondiendo a mensajes de tolerancia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.