El patinador colombiano terminó su participación en Pyeongchang con la prueba de los 1.000 metros.
Causil dejó su mejor registro en los Olímpicos de Invierno

La historia del patinaje colombiano en los Juegos Olímpicos de Invierno quedó registrada con la actuación de Pedro Causil, quien cerró su participación con la prueba de los 1.000 metros, ocupando la casilla 34 con un tiempo de 1:10:71, a 2 segundos 76 centésimas del ganador, el holandés Kjeld Nuis, quien obtuvo la medalla de oro.
Causil, quien salió en la sexta serie junto al japonés Daicho Yamanaka, tuvo el octavo mejor registro en los primeros 200 metros (16:43), y el número 24 en los 600 metros (42:30).
De acuerdo con el análisis, Pedro Causil en los primeros 200 metros le ganó a 8 de los deportistas que al final se ubicaron en el top 10, incluso superó al medallista de plata, el noruego Lorentzen.
En los 600 metros, los registros del patinador colombiano fueron superiores a los de 12 de los participantes, entre ellos el 9 de la final, el holandés Verweij. Pero en estos promedios también se debe destacar que en esos primeros 600 metros Causil perdió, por menos, un segundo con todos los top 10, siendo tan solo 34 centésimas de segundo más lento que el estadounidense Joey Mantia y el japonés Takuro Oda, cuarto y quinto respectivamente.
“Ha tenido una destacada actuación si resaltamos que lleva tan solo 30 meses en el patinaje sobre el hielo. Enfrentó a rivales con experiencia en 3 ó 4 olímpicos, consiguió unos tiempos promedio superiores a muchos de ellos y perdió con otros por unas diferencias muy cortas”, señaló Alberto Herrera, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.
Resaltó que esta no es la especialidad de Causil. “Estamos lejos de pensar en grandes cosas todavía, pero viendo este rendimiento, con tan poco tiempo en el proceso, podemos decir que sí estamos cerca, que con cuatro años más de trabajo vamos a conseguir resultados muy importantes”, reiteró.
El patinaje colombiano cerrará su participación en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang con la participación de Laura Gómez en la prueba Mass Start, la cual se llevará a cabo este sábado 24 de febrero a las seis de la mañana, hora colombiana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.