Participará en el Mundial de Atletismo, del 4 al 13 de agosto.
Caterine Ibargüen regresa a Londres

Los Juegos Olímpicos de Londres-2012 marcaron hace cinco años la irrupción en el panorama del atletismo de una joven generación para Latinoamérica, con nombres como Caterine Ibargüen, Erick Barrondo, Yarisley Silva o Luguelín Silva.
Los cuatro, que participan en los próximos en el Mundial de Londres (4-13 agosto), se colgaron medallas de plata en aquella cita en la capital británica, viviendo sus mayores éxitos hasta ese momento. Fue su primera medalla en una gran cita, salvo en el caso de Ibargüen, que había empezado ya a destacar un año antes en el Mundial de Daegu-2011, con un bronce en el triple salto.
La colombiana Ibargüen y la cubana Yarisley Silva pudieron luego superar el logro de Londres: la primera inició a partir de esos Juegos de 2012 un reinado que le brindó los oros mundiales en Moscú-2013 y Pekín-2015, y el olímpico de Rio-2016, mientras que la segunda fue campeona mundial bajo techo en Sopot-2014 y al aire libre en Pekín-2015.
“No se me va la sonrisa de la cara. No es sólo una sonrisa para mí, es una sonrisa para toda Colombia”, celebraba entonces una exultante Ibargüen tras finalizar segunda, sólo superada por la kazaja Olga Rypakova.
La saltadora colombiana, que había probado en el salto de altura y el salto de longitud antes de catapultarse al estrellato con el triple salto, superaba aquella noche en Londres el mayor éxito de Colombia en unos Juegos Olímpicos, que era hasta ese momento el bronce de Ximena Restrepo en los 400 metros de Barcelona-1992.
Yarisley Silva, por su parte, terminó entre lágrimas de alegría tras su segundo puesto en el salto con pértiga, donde finalizó con la misma altura (4,75 metros) que la campeona, la estadounidense Jennifer Suhr.
En el caso del guatemalteco Erick Barrondo y del dominicano Luguelín Santos, que tenían apenas 21 y 18 años en el momento de esa plata olímpica de Londres, aquel recuerdo de hace cinco años es su mejor momento, ya que después no pudieron superarlo. Barrondo no volvió a conseguir otra medalla en Mundial o Juegos Olímpicos, mientras que Luguelín sumó un bronce en el Mundial de Moscú en 2013.
Barrondo, que unos meses antes había lanzado un aviso con el oro en los Panamericanos de Guadalajara-2011, revivirá sin duda los momentos de aquel 4 de agosto de 2012, cuando este atleta de orígenes modestos se convirtió en una gran estrella al lograr la primera y hasta ahora única medalla para Guatemala en unos Juegos Olímpicos.
También estará en el Mundial de Londres otro medallista latinoamericano en Londres-2012, el puertorriqueño Javier Culson, que fue bronce en los 400 metros vallas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.