El deportista que pasó de peso mediano a semipesado, ahora tiene 53 victorias.
Canelo sigue aumentando sus récords en el boxeo mundial

El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez se llevó el título de peso semipesado de la OMB al derrotar al ruso Sergei Kovalev por KO en el 11° asalto, logrando la hazaña de convertirse en campeón en cuatro divisiones luego de subir dos categorías.
“Canelo”, que pasó de peso mediano a semipesado para esta pelea, ahora tiene 53 victorias, incluidas 36 por KO, una derrota y dos empates. Por su parte, el ruso, de 36 años, quedó ahora con récord de 34-4-1, 29 KO.
Después de un gran debilitamiento, controlado durante mucho tiempo por Kovalev gracias a su jab que le permitió mantener a raya a Álvarez, “Canelo” finalmente encontró la brecha en el medio del undécimo capítulo.
Un terrible gancho de izquierda al mentón hizo que el ruso vacilara y otro golpe de derecha hizo arrodillar al ruso.
Permaneció de rodillas solo porque la cuerda lo sostenía, le tomó varios minutos recuperar su espíritu, mientras que “Canelo” recibió los vítores de los espectadores de un MGM Grand hasta el momento contoneo.
Después de ganar los cinturones CMB y OMB en el peso súperwelter, CMB, AMB y FIB en peso mediano y AMB en el peso supermediano, el boxeador de Guadalajara agrega a su récord el OMB en peso semipesado.
Un rendimiento notable para este boxeador de solo 29 años, que comenzó a los 15 años entre los profesionales.
Especialmente desde que logró lo que pocos pudieron hacer antes que él, es decir, vencer a un especialista en una categoría, como lo es Kovalev en peso semipesado, viniendo directamente de dos categorías por debajo.
El estadounidense Bernard Hopkins, que se encontraba presente, lo hizo en 2006, a los 40 años.
El último en haber logrado este desempeño, sin título en juego, fue el filipino Manny Pacquaio, que había superado el peso welter ligero y terminó la carrera del estadounidense Oscar De La Hoya en 2008.
Dos leyendas del boxeo que hicieron historia, ya que son las dos únicas que han sido campeonas del mundo en seis divisiones diferentes.
“Canelo”, ahora tiene cuatro. Pero fue el primero desde Henry Armstrong en 1938 en estar simultáneamente en tres divisiones (medio, súper mediano y mediano pesado). Como había anunciado, él a su vez entra en la historia de este deporte.
El ruso había perdido sus cinturones de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la OMB en derrotas consecutivas ante el estadounidense Andre Ward en 2016 y 2017, pero recuperó parte del título al vencer al colombiano Eleider Álvarez en una revancha en febrero.
El @Canelo les dice buenos días y #FelizDomingo a todos, incluso a los que hacen corajes porque prefieren ver al mexicano perder como siempre antes que ganar porque seguro está inflado...pic.twitter.com/Qwo6s0RoTt
— Luis Herrera (@luisrha) 3 de noviembre de 2019
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.