Y es que las dos medallas que consiguió en las olimpiadas lo justifican.
¡Camila Osorio fue recibida como una gran campeona!

Luego de terminar su participación en los Juegos Olímpicos de la Juventud Argentina-2018, la tenista cucuteña maría Camila Osorio Serrano volvió a su tierra para ser recibida como una campeona. Y es que las dos medallas que consiguió en las olimpiadas lo justifican.
Siendo la actual máxima exponente del deporte blanco por Norte de Santander, la tenista se convirtió, además, en la primera colombiana, en toda la historia, en conseguir dos metales en esas justas internacionales. En ellas participan los mejores atletas juveniles del mundo.
Un bronce en sencillos y una plata en dobles mixtos (junto a Nicolás Mejía) permitieron la celebración. Con esos dos metales para la disciplina, Colombia llegó a tres en toda su historia. El primero fue un oro logrado por Juan Sebastián Gómez, en 2010 (Singapur).
Le puede interesar Osorio y Mejía, plata en los Olímpicos de la Juventud
“Estoy muy feliz, cumplí con lo que quería que era estar ahí y entregarle una medalla a Colombia. Hubiese querido traer la de oro, peor fue una semana muy positiva y hay que mirar lo bueno”, manifestó la nortesantandereana tras recibir su última presea (plata).
Una vez cerrado el telón en Argentina, el año deportivo sigue para Osorio.
Buen recibimiento
Entre arengas, globos y carteles, la tenista cucuteña fue recibida ayer en las instalaciones del colegio Comfanorte por estudiantes de la institución y directivos para felicitarle por los logros cosechados.
Hubo tiempo para que los más pequeños le hicieran preguntas sobre su carrera y para que se tomara varias decenas de ‘selfies’, al tiempo que lucía sus metales olímpicos.
Osorio, que hace parte del club deportivo Comfanorte y del programa de Talentos Deportivos Postobón (Colsanitas), se encontró también con los jugadores y con el cuerpo técnico del Cúcuta Deportivo para compartir experiencias y darse un respiro antes de emprender su carrera en otro torneo internacional.
“La verdad es que estoy muy feliz, agradecida por esta bienvenida, con todos los niños, que creo que ni me conocen pero por lo menos estuvieron presentes”, dijo la cucuteña luego del recibimiento.
Sobre su sueño de ser la número 1 del mundo en la categoría juniors, Osorio Serrano confesó: “yo creo que vamos muy bien, por un buen camino. Todavía me queda un año en junior, pero esperamos que, de la mano de Dios, podamos cumplir la meta”.
Camino a Chengdú
El miércoles fue el día de descanso, pero este jueves la cucuteña viajará a Chengdú (China) para disputar una de las competencias más importantes del año: el ITF Junior Masters (del 22 al 28 de octubre), una competencia en la que participan los mejores ocho tenistas del ranquin juvenil de la Federación internacional de Tenis, tanto en la rama femenina como en la masculina.
María Camila, que es sexta del mundo, buscará revancha en la prueba, pues el año pasado alcanzó el quinto puesto.
Este año, Osorio deberá sortear un torneo en el que también estará su última verduga en los sencillos olímpicos: Clara Burel (Francia), que actualmente ocupa la octava plaza del ranquin.
“Todo el año estuve esperando este torneo. El sueño era poder entrar ahí de nuevo y lo logré. Ahora esperemos ganarlo, pero voy a disfrutarlo al máximo”. declaró la tenista.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.