Colsanitas le dio un reconocimiento a la tenista colombiana por su actuación en los Juegos Panamericanos 2015.
Cada día mejoro en mi juego y tomo más confianza: Mariana Duque

En la mañana de este viernes se realizó un reconocimiento por parte de Colsanitas a Mariana Duque, quien logró medalla de oro en los juegos Panamericanos de Canadá en singles de tenis femenino.
La tenista bogotana, que consiguió su presea dorada al vencer a la mexicana Victoria Rodríguez, con un doble 6-4, ya había conseguido dos metales plateados en los juegos de Rio de Janeiro en 2007 y una de bronce en Guadalajara 2011.
Duque, actualmente ubicada 90 en el ranking WTA, consigue por segunda ocasión un primer puesto en un torneo de tenis, luego de haber ganado el WTA de Bogotá en 2010.
En dialogo con Colprensa, la bogotana de 25 años explicó su experiencia en Canadá, la evolución en su juego y lo que se viene en su carrera.
- ¿Cómo fue ese recorrido en los Panamericanos, que finalizó con el primer oro en su carrera?
Fue una semana complicada, el cuadro era muy duro, pero poco a poco me fui sintiendo mejor a medida que pasaban los días en la semana y bueno al final termine jugando un tenis increíble, y me logró llevar al oro.
- ¿Cuál es el balance final de los juegos para su carrera?
Termino con una medalla de oro, es la primera vez en mi vida que gano un oro en cualquier Panamericano, y estoy feliz de haber jugado tan bien, creo que cada vez voy mejorando y voy tomando más confianza, estoy muy feliz de haber aportado un oro para la delegación Colombiana.
- ¿En qué se diferencia su juego que le dio el oro en Canadá, al juego que mostró en los Panamericanos de Rio de Janeiro y Guadalajara, que le permitió en su momento ganar dos medallas de plata y una de bronce?
Soy una jugadora completamente diferente, mucho más madura, cuando jugué en Rio de Janeiro solo tenía 17 años y me faltaba muchísimo por vivir, y creo que cada año que ha pasado he madurado y mejorado, desde el año pasado cambié todo mi equipo y por eso creo que he subido tanto el nivel durante este año, y por eso pude ganar por fin una medalla de oro.
- ¿Es este oro su gesta deportiva más importante?
Si es la más importante en el ciclo olímpico, pero también he tenido muy buenos resultados, creo que se puede unir con la Copa Colsanitas que gané en el año 2010.
- ¿Cuáles son sus objetivos para lo restante de este año?
Seguir en la línea en la que estoy, vengo subiendo muchísimo el nivel cada mes que pasa, vengo ganando varios partidos, haciendo buenos resultados, y pienso que si sigo así, al final del año tendré un ranking bueno.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.