Cabal y Farah, rumbo a la final parisina
![Los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, del Equipo Colsanitas. Tomada de Twitter](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/04/imagen/cabal.jpg)
Con la consistencia de los resultados que han conseguido desde 2010, año en el que empezaron a jugar como dupla, los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, del Equipo Colsanitas, ya hacen parte de la lista de las grandes figuras de su modalidad en el mundo.
Sus resultados los han mantenido entre los 10 mejores doblistas del mundo en el máximo circuito competitivo del tenis mundial, que es el de la ATP.
Con trece títulos y 17 finales de grandes torneos ATP, incluida una final del Australian Open, y cuatro semifinales en Grand Slam, los tenistas de Colsanitas siguen entrenando como al principio, ahora con la meta clara de buscar un paso más en Roland Garros, en una instancia que todos saben, es difícil.
Para Juan Sebastián Cabal, “en torneos de Grand Slam llevamos cuatro semifinales y una final como pareja, que es algo que nos hace sentir muy orgullosos. Ya hemos estado cerca del título y lógicamente para llegar a estas instancias lo primero que debes hacer es creer que puedes alcanzarla. Por eso seguimos pensando en dar la batalla por acercarnos al título”.
Para Farah la sensación es la misma y la palabra clave es confianza. “Estamos jugando en un nivel alto y eso es lo que da confianza, lo que nos hace mantenernos muy motivados para seguir avanzando. Estamos muy enfocados en hacer las cosas bien, en seguir paso a paso y poder cumplir con esta nueva meta que es dar un paso más, que es ganar la semifinal”.
“Creo que estamos en un buen momento en todos los aspectos: físico, mental y emocional y solo resta salir a la cancha y competir. Toco madera para que en estos días todos los entrenamientos se den bien y podamos llegar en muy buenas condiciones a la cancha”, agregó Farah.
“Tenemos un par de días libres para recuperar y la idea es aprovechar este tiempo para trabajar. Seguramente estaremos bien física y mentalmente, ya que tenísticamente nos estamos sintiendo en un muy buen nivel. Nos sentimos muy bien y ahora a preparar la semifinal como lo hacemos con todos los partidos con la esperanza de poder meternos a la final”, concluyó Cabal.
En la semifinal del torneo parisino, los colombianos se enfrentarán a los franceses Jeremy Chardy y Fabrice Martin. El partido se disputará mañana, en un horario que todavía está por confirmar.
María Camila juega este miércoles
Además de la dupla de caleños, quien también tiene buenas sensaciones es la cucuteña María Camila Osorio, quien se medirá este miércoles en los octavos de final del Roland Garros Junior a la tenista eslovaca Romana Cisovska.
Será un duelo que tendrá lugar desde las 5 de la mañana por un paso a los cuartos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.