Los colombianos derrotaron a los hermanos estadounidenses Mike Bryan y Bob Bryan.
Cabal y Farah logran histórica clasificación a la final del Abierto de Australia

Día histórico para el tenis colombiano con la clasificación de la dupla nacional conformada por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (Equipo Colsanitas), quienes este jueves alcanzaron la final del Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año que se juega en las canchas de cemento de Melbourne Park.
Los colombianos, preclasificados número 11, vencieron por las semifinales a los estadounidenses Mike Bryan y Bob Bryan, sextos sembrados y una de las mejores parejas de la historia del tenis, con parciales 7-6(1) y 7-5 en una hora y 30 minutos, logrando de esta manera la segunda final para Colombia en el dobles masculino de un Grand Slam, la primera de Cabal y Farah como equipo.
Vale recodar que Juan Sebastián Cabal fue subcampeón de dobles en Roland Garros 2011 en equipo con el argentino Eduardo Schwank, en aquella oportunidad siendo superados por el bielorruso Max Mirnyi y el canadiense Daniel Nestor por 6-7(3), 6-3 y 6-4.
Lea además Cabal y Farah, a semifinales del Abierto Australia por primera vez
Además, Colombia también tiene cuatro finales de Grand Slam en la modalidad de dobles mixto y en dos de ellas alcanzando la corona: la primera fue en Roland Garros 1974 cuando Iván Molina y la estadounidense Martina Navratilova vencieron a los mexicanos Marcelo Lara y Rosie Reyes por 6-3 y 6-3, y la segunda en el Abierto de Australia 2017 cuando Juan Sebastián Cabal y la estadounidense Abigail Spears doblegaron al croata Ivan Dodig y a la india Sania Mirza por 6-2 y 6-4.
Cabal y Farah vencieron en primera ronda a los australianos Marc Polmans y Andrew Whittington por 7-6(5) y 7-6(4), en segunda ronda al croata Nikola Mektic y al austriaco Alexander Peya por 7-6(5) y 7-5, en octavos de final a los indios Leander Paes y Purav Raja por 6-1 y 6-2 y en cuartos de final a los australianos Sam Groth y Lleyton Hewitt por 6-4 y 7-5.
En la final sus rivales serán el austriaco Oliver Marach y el croata Mate Pavic, séptimos preclasificados, quienes vencieron al japonés Ben McLachlan y al alemán Jan-Lennard Struff por 4-6, 7-5 y 7-6(4). Este será el primer enfrentamiento entre ambos equipos.
Esta será la 23º final como equipo para Cabal y Farah (26º para Cabal), la primera desde el ATP de Ginebra en 2017 y la más importante en su historial. Además, buscarán ganar su 11º trofeo como pareja (el 12º para Cabal) y ser la segunda pareja completamente latinoamericana que gana un título de dobles masculino en un Grand Slam (los primeros fueron el uruguayo Pablo Cuevas y el peruano Luis Horna en Roland Garros 2008).
La final de dobles masculino del Abierto de Australia se jugará el sábado 27, de enero, al finalizar la final de sencillos femenino.
Información de la Federación Colombiana de Tenis
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.