Los tenistas colombianos superan en la final al español Marcel Granollers y al argentino Horacio Zeballos.
Cabal y Farah ganan el US Open

Los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se coronaron este viernes como campeones del US Open, menos de dos meses después de conquistar Wimbledon.
La pareja se impuso en sets corridos con parciales de 6-4, 7-5 a la dupla conformada por el español Marcel Granollers y el argentino Horacio Zeballos.
Sí, celébralo @RobertFarah_
SON CAMPEONES DEL #USOPEN pic.twitter.com/u2JSnL7dhd
— Fedecoltenis (@fedecoltenis) 6 de septiembre de 2019
Lo volvieron a hacer. Una vez más tocaron el cielo con sus raquetas. Como número uno del escalafón de la ATP, los vallecaucanos comenzaron con pie derecho en la tierra batida de Flushing Meadows, en Nueva York, y terminaron como son: los reyes del doble mundial.
Cabal y Farah no querían perderse esta nueva oportunidad de demostrarle al mundo que son los mejores. Fue un partido luchado, sufrido, pero al final emocionando para la pareja nacional.
Las palabras de @juanscabal para todo el pueblo colombiano
Gracias #ColombianPower
Cortesía @ESPNtenis pic.twitter.com/yEMTGFGHVk
— Fedecoltenis (@fedecoltenis) 6 de septiembre de 2019
De nuevo los abrazos emocionados en Colombia y en el escenario. Un gran triunfo, otra histórica victoria, de nuevo las sonrisas de Cabal y de Farah, y una vez más el pequeño y orgulloso Jacobo corriendo a felicitar a su exitoso padre Juan Sebastián.
Ya son dos Grand Slams este año y la cuenta parece seguir a futuro por el extraordinario nivel que exhiben los mejores doblistas del planeta.
The is theirs!
Juan Sebastian Cabal Robert Farah win back-to-back Grand Slam titles, defeating Granollers & Zeballos 6-4, 7-5 in the men's doubles final.#USOpen pic.twitter.com/wQGyy1ydhv
— US Open Tennis (@usopen) 6 de septiembre de 2019
Con esta nueva hazaña, Cabal y Farah se convierten en el sexto equipo en la Era Abierta en conseguir el doblete en Inglaterra y Estados Unidos.
Los anteriores fueron Mike Bryan y Sock en 2018, Jonas Bjorkman y Todd Woodbridge en 2003, Todd Woodbridge y Mark Woodforde en 1995 y 1996, John Fitzgerald y Anders Jarryd en 1991 y Peter Fleming y John McEnroe en 1979, 1981 y 1983.
Este además es su 16º título como dupla y el quinto de la temporada, tras el del ATP 500 de Barcelona, el Masters de Roma, el ATP 250 de Eastbourne y Wimbledon. También el tercer título sobre canchas de cemento y el segundo en Estados Unidos.
Otro logro que consiguen Cabal y Farah con el trofeo en el US Open es convertirse en la primera dupla cien por ciento sudamericana en ganar la modalidad de dobles, y la segunda latinoamericana desde 1962 con los mexicanos Rafael Osuna y Antonio Palafox.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.