Dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce, fue el balance de la representación del departamento.
Buen balance para los billaristas discapacitados en Cali
![El billar en condición de discapacidad es una de las disciplinas del deporte adaptado que más se destaca en Norte de Santander. Edisson Figueroa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/07/05/imagen/billares2.jpg)
El billar en silla de ruedas es una de las disciplinas que no descansa en su preparación por llegar en excelentes condiciones a los próximos Juegos Paranacionales, en 2019, y los deportistas que conforman la liga aprovechan cada salida para medir sus condiciones, sumar experiencia y nivel de competencia, pensando siempre en dejar en alto el nombre del departamento Norte de Santander.
La semana pasada la selección nortesantandereana se fogueó en el Campeonato Nacional Abierto, que se llevó a cabo del 27 al 30 de junio en Cali, y el balance final les dejó muy buenas sensaciones a todos sus billaristas, además de una buena cosecha de medallas.
“En total obtuvimos dos medallas de oro, una de plata y cuatro de bronce. Hicimos una excelente representación pues logramos el segundo puesto a nivel de departamentos. Por la cantidad de deportistas y delegaciones que participaron nos fue imposible traernos el primero lugar, pero estamos preparándonos para eso”, afirmó Aníbal Díaz, uno de los ganadores de medallas.
Díaz ganó oro en carambola libre individual, plata en tres bandas individual, y bronce en tres bandas por equipos, junto con Julián Muñoz. Emiro Jaimes ganó bronce en libre individual, y oro con Sergio Torres en equipos, modalidad de libre.
Por su parte, Julián Muñoz ganó bronce en tres bandas individual, y bronce por equipos.
Las siete medallas que se ganaron en Cali habla del buen proceso que lleva el departamento en esta disciplina, pues el año pasado, en el mismo torneo, consiguieron cuatro preseas en las diferentes modalidades.
Sin embargo, más allá de las medallas, el objetivo principal de participar en el campeonato era que los deportistas aprendieran a dominar la tensión que se vive en cada partida, y supieran manejar las situaciones a favor, o en contra, que se presentean en la competencia.
“Realmente el objetivo de la participación fue asumir este campeonato como preparación, queríamos observar el desempeño de los deportistas en una situación real de competencia, y ver cómo manejaban lo que se les ha explicado desde el aspecto sicológico y teórico. Ya las medallas llegan por el trabajo que se ha hecho, logramos un poco más de lo que calculamos, pero básicamente el objetivo era analizar el estado de forma de los deportistas”, manifestó Emiro Jaimes, entrenador y jugador de la selección.
Ahora, los deportistas seguirán con su plan de entrenamiento y viajarán a Barranquilla a principios de agosto para disputar otro certamen nacional, intentando superar los resultados que lograron en Cali.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.