La Selección Colombia lucha por revalidar el título en China.
Buen arranque en el Mundial de Patinaje

Terminadas las clasificaciones de los 300 metros, y las pruebas de fondo combinada en juveniles, y eliminación en mayores, Colombia logró clasificar 16 deportistas en las pruebas finales en el arranque del Campeonato Mundial de Patinaje en Kaohsiung, China.
En juvenil damas, estarán en la prueba de los 300 metros CRI Geimy Pájaro, quien se clasificó primera con un tiempo de 26.036, y Andrea Cañón, que ocupó el tercer puesto con tiempo de 26.243, y quien tuvo que aceptar que una de casa, la deportista de China Taipéi, impidiera hacer el 1-2 ubicándose por delante de la colombiana en el segundo lugar, con un tiempo de 26.155 y demostrando que quieren darle la pelea a nuestro equipo nacional.
En cuanto a los juveniles varones, los colombianos mostraron una gran preparación y ocuparon el 1-2, incluso mejorando ambos la marca mundial de la prueba para esta categoría, quedando el registro en poder de Jaime Uribe, quien paró el cronómetro en 24.010, frente al 24.085 que ya había registrado su compatriota Álvaro Carrasquilla.
Con este resultado solo esperamos que hoy se den las cosas favorables para los nuestros, teniendo en cuenta que los dos coreanos, sus más fuertes rivales, hicieron tiempos con una diferencia de casi medio segundo.
En cuanto a la categoría mayores damas, de acuerdo a la clasificación de ayer por la mañana se puede observar que será una gran final donde la jerarquía y la madurez deportiva de las participantes tendrá un papel muy importante, sobre todo en las niñas de Colombia y sus rivales directas.
Con el récord del mundo que logró la chilena María José Moya con un tiempo de 25.758, y con otra gran deportista respirándole muy de cerca con ese gran registro de 25.796, Sthepanie Hurtado demostró estar en un buen momento, y el tiempo realizado por la coreana Soyehon Chin, de 25.850, y ese cuarto puesto de la reina de esta prueba, Yerci Puello con un registro de 25.905, se puede pensar en que será una gran final por el título del mundo.
Se cerró la jornada de clasificaciones de los 300 metros CRI con la categoría mayores varones, en donde los colombianos Andrés Jiménez y Juan Camilo Pérez deleitaron al público con las marcas mundiales que hicieron.
Terminadas las pruebas de velocidad comenzaron las de fondo en la categoría juvenil con la prueba combinada. En las juveniles damas se clasificaron las dos colombianas; Luz Karime Garzón, y la cucuteña Daniela Lindarte, quienes al igual que en los varones representados por Carlos Franco y Fabián Valencia, no tuvieron ningún inconveniente en clasificar a la fase final en donde se esperan buenos resultados.
*Fedepatín, (China)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.