Formulario de búsqueda

-
Lunes, 26 Marzo 2018 - 2:42am

Boxeo olímpico, ante el riesgo de ser noqueado

La Federación Internacional del Boxeo Aficionado tiene un mes para dar garantías de su trabajo.

Colprensa
En un mes, el Comité Olímpico Internacional decidirá si el boxeo deja de hacer parte del programa para los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 y de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
/ Foto: Colprensa
Publicidad
¿Puede desaparecer el boxeo del programa olímpico de los Juegos de Tokio-2020? Ante la amenaza del COI, la Federación Internacional del Boxeo Aficionado (AIBA) tiene un mes para dar garantías sobre su forma de gobierno pero los progresos parecen demasiado lentos.
 
Para salir de una larga crisis interna en la que el expresidente taiwanés Ching Kuo-Wu, miembro del COI, fue la principal víctima, Gafur Rakhimov, un empresario uzbeko de 66 años, fue designado a finales de enero presidente interino de la AIBA hasta las elecciones de noviembre.
 
Según la administración estadounidense, que ha congelado sus bienes, Rakhimov está relacionado con el crimen organizado en el país norteamericano. En enero, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos aseguró que el uzbeko forma parte de los “grandes criminales” de su país por su implicación en el “tráfico de heroína”.
 
A principios de febrero, justo antes de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang, el presidente del COI, Thomas Bach, dijo estar “muy preocupado” sobre la forma en la que se gobierna la AIBA y también por el nombramiento de Rakhimov.
   
Informe a finales de abril
 
La instancia olímpica suspendió sus ayudas financieras a la AIBA y exige que la federación le facilite a finales de abril un informe sobre su dirección y su situación económica.
 
El COI decidirá luego si ejecuta o no sus amenazas de privar al boxeo de los Juegos Olímpicos de la Juventud en octubre en Buenos Aires y de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020.
 
Preguntado por la AFP sobre había actualmente conversaciones con la AIBA, el director de Deportes del COI, Kit McConnell, prefirió no hacer comentarios, remitiendo a la decisión del COI el 4 de febrero.
 
También a pregunta de la AFP, el canadiense Patt Fiacco, uno de los hombres fuertes de la AIBA, que maniobró para apartar a Ching Kuo-Wu, aseguró que la situación en la federación “es muy positiva”.
 
“Trabajamos para mejorar el gobierno, las finanzas y la dirección, y para restaurar la confianza y la integridad”, dijo.
 
Las señales procedentes de la AIBA no invitan al optimismo. El nuevo equipo ha despedido ya a varios pesos pesados, entre ellos el responsable antidopaje y el director de Deportes.
 
La veintena de empleados de la sede de Lausana “están en paro técnico”, según fuentes concordantes. La gestión diaria de la AIBA se aseguró desde Dubái, donde Rakhimov tiene sus oficinas, según las mismas fuentes. 

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.