La carrera terminó con una leve llovizna con un circuito en la 'Ciudad Musical'.
Boliviano Soliz y colombiana Gulumá ganaron Vuelta al Tolima

Óscar Soliz, el ciclista boliviano del Movistar Team América, se convirtió en el campeón de la Vuelta al Tolima 2016 con un tiempo en la general individual de 16 horas, cuatro minutos y 10 segundos.
La 'etapa reina' de la edición 14 de este certamen, desarrollada entre Ibagué y Líbano, se mostraba antes de la competencia como la propicia para dejar ver qué pedalista tenía las condiciones propicias para adjudicarse el título.
No obstante, esto ocurrió un día antes de lo presupuestado, en una fracción igual de complicada. Fue en el trayecto entre Chaparral y Villarrestrepo, población ubicada a mil 666 metros sobre el nivel del mar.
El hombre que se atrevió a atacar en los metros finales del ascenso al corregimiento turístico de Ibagué fue Soliz, quien por una escasa margen de diferencia venció en el embalaje al crédito de Fresno, Alejandro Serna, quien hasta el final le dio la pelea al del altiplano.
Sin embargo, al atleta del conjunto Mundial de Tornillos-Formesan-Pijaos no le alcanzó su esfuerzo para arrebatarle a su contrincante internacional la camiseta amarilla de líder, y al final tuvo que conformarse con el subtítulo, tal y como le ocurrió el año pasado, cuando fue superado por Alejandro Ramírez.
Sin riesgos
La Vuelta al Tolima 2016 bajó este domingo su telón con un circuito callejero en la 'Ciudad Musical', bajo una leve llovizna, y con un premio de montaña de tercera categoría sobre la calle 37, entre las avenidas Ambalá y Quinta.
La escalada por esta pendiente, durante 22 ocasiones, sacó de la prueba a varios deportistas, por tal motivo quienes estaban en lo más alto de la general optaron por ser prudentes y decidieron no arriesgar lo que ya tenían asegurado.
Así las cosas, la general no sufrió mayores cambios respecto a la jornada llevada a cabo entre Mariquita y Lérida, con retorno a la 'Capital Frutera de Colombia', en la penúltima etapa de la principal prueba ciclística del
Departamento, la cual fue ganada por Jeffry Romero (Boyacá Raza de Campeones), quien también levantó los brazos ayer en la capital tolimense.
“Logramos el objetivo”
Tras coronarse campeón, Óscar Soliz indicó que “logramos el objetivo que nos habíamos trazado. Nosotros vinimos con la meta clara de quedar primeros, y gracias a un buen trabajo de todo el equipo, cumplimos.
Me encanta competir en Colombia. Desde el 2006 estoy acá, y me siento como en casa. En la Vuelta al Tolima nunca me creí ganador. Solo ocurrió al cruzar la última línea de meta, y por eso estoy bastante contento”, refirió el vencedor del Clásico RCN en 2014.
Ratificó su favoritismo
En la segunda edición de la Vuelta Femenina al Tolima, la campeona fue la pedalista nacida en Caquetá, pero criada y formada en el Quindío, Sérika Gulumá, quien ayer ganó la tercera y última etapa de la prueba (10 giros en el circuito callejero de Ibagué).
Desde que confirmó su participación en el certamen, su nombre fue el más popular en las apuestas, teniendo en cuenta que se acaba de radicar nuevamente en Colombia, luego de competir durante cuatro años en Europa.
“Desde el comienzo teníamos en la mira a Ana Sanabria (campeona en la edición de 2015), ya que está pasando por un buen momento. No se pudo conseguir la punta desde la primera jornada, pero sí en la segunda, y acá en Ibagué lo que tuve que hacer fue defender ese lugar.
Gracias a Dios las cosas salieron como esperábamos en el grupo, el cual se comportó a la altura de la exigencia. Me tiene feliz volver a mi país, sobre todo porque veo que nos están abriendo más espacio, y eso es fundamental para mejorar y aspirar a un cupo en una escuadra internacional, donde el nivel es impresionante”, puntualizó Gulumá.
Etapa final masculina
1. Jeffry Romero (Raza de Campeones) 2:01:37
2. Wbeimar Gaviria (Autolarte) mt.
3. Weimar Roldán (EPM-UNE) mt.
4. Alejandro Serna (Mundial de Tornillos) mt.
5. Óscar Soliz (Movistar Team América) mt.
6. Jefferson Urrego (Alcaldía de Ibagué) mt.
7. Óscar Pachón (GW Shimano) mt.
8. Alexander Gil (Autolarte) mt.
9. Cristian Gutiérrez (Soginclu) mt.
10. José Hernández (GW Shimano) mt.
General individual masculina
1. Óscar Soliz (Movistar Team) 16:04:10
2. Alejandro Serna (Mundial de Tornillos) a 8’’
3. Alexander Gil (Autolarte-Liga de Antioquia) a 8’’
4. Óscar Pachón (GH Shimano) a 13’’
5. Danny Osorio (Supergiros) a 19’’
6. Cristian Gutiérrez (Soginlu-Argos) a 27’’
7. Iván Botía (Raza de Campeones) a 27’’
8. César Paredes (Strongman) a 32''
8. Walter Pedraza (GH Shimano) a 33’’
9. Edward Beltrán (EPM-UNE) a 33’’
Cuadro de honor masculino
Campeón: Óscar Soliz (Movistar Team)
Ganador de 5ª etapa: Jeffry Romero (Raza de Campeones)
Mejor tolimense: Alejandro Serna (Mundial de Tornillos)
Ganador metas volantes: Nelson Soto (Coldeportes Claro)
Campeón de la montaña: Óscar Pachón (GW Shimano)
Líder de la regularidad: Jeffry Romero (Raza de Campeones)
Líder de la categoría Sub-23: Wilson Cardona (GW Shimano)
Mejor equipo: Mundial de Tornillos-Formesan-Pijaos
Etapa final femenina
1. Sérika Gulumá (Raza de Campeones) 1:10:50
2. Ana Sanabria (Bogotá Mejor para Todos) mt.
3. Yenny Colmenares (Raza de Campeones) mt.
4. Blanca Moreno (Team Proyecta) mt.
5. Yolanda Valderrama (Autolarte) mt.
La general femenina
1. Sérika Gulumá (Raza de Campeones) 5:30:54
2. Miryan Núñez (San Mateo) a 1:10
3. Blanca Moreno (Proyecta Ingenieros) a 1:27
4. Jennifer Puentes (Bogotá) a 2:06
5. Ana Sanabria (Bogotá) a 2:13
6. Lorena Beltrán (Alcaldía de Ibagué) a 3:39
Cuadro de honor femenino
Campeona: Sérika Gulumá (Raza de Campeones)
Ganadora de etapa: Sérika Gulumá (Raza de Campeones)
Líder de la montaña: Miryan Núñez (San Mateo)
Metas volantes: Katherine Montoya (Autolarte)
Mejor equipo: Bogotá Mejor para Todos
Ibagué | El Nuevo Día
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.