Empezaron a construir en jornadas de la mañana y tarde, nuevas rampas y a reforzar estructuras que ya tenían.
BMX de Cúcuta transforma su pista

A punta de pico y pala, 20 jóvenes deportistas de BMX Freestyle iniciaron la tarea de cambiar de adecuar la pista de este deporte, ubicada al lado del patinódromo Enrique Lara Hernández por la avenida Los Libertadores.
Desde el 15 de julio, los osados jóvenes que a bordo de sus bajas bicicletas hacen piruetas en el aire, empezaron a construir en jornadas de la mañana y tarde, nuevas rampas y a reforzar estructuras que ya tenían.
Nixon Rodríguez, uno de los más destacados del BMX en la ciudad, encabezó las adecuaciones que tiene como finalidad permitir a quienes practican este deporte ser más profesionales. En total, se construyeron seis nuevas rampas y se instalaron cuatro reflectores de luz.
“Creo que estas adecuaciones nos permiten pulirnos como deportistas y además le sirve a las nuevas generaciones del BMX en Cúcuta, quienes esperan un escenario digno y profesional. Como vamos, esta será una pista con carácter profesional”, afirmó Rodríguez quien ha representado al país en torneos desarrollados en Brasil y Perú.
Esta idea, que está pensada desde hace un par de meses, fue apoyada por el Instituto Municipal de Recreación y Deportes (IMRD), el cual donó siete volquetas de tierra y se comprometió a dar dos luminarias.
“Esperamos tener un 12 reflectores luminarios ya que hace falta luz en algunas partes de la pista. Después de que la pandemia acabe, aspiramos a tener alumbrado público para poder entrenar en las noches”, afirmó el deportista quien contó también que están siendo apoyados por empresas privadas.
Por el momento, cuentan con un total de 13 rampas pero tienen en sus planes llegar a tener al menos 20.
“Queremos adicionarle a la pista un partidor y un cajón de espuma. Así podremos entrenar fuertemente para lograr ir a eventos nacionales e internacionales con mayor experiencia”, dijo Nixon quien confesó que está en sus planes un proyecto de enmallar la pista, más adelante, para evitar daños a la misma.
Un promedio de 200 deportistas podrán disfrutar de estas adecuaciones, a las que solo le faltan detalles logrados con maquinaria.
“Estos es una muestra de que los deportistas extremos debemos ser más unidos y buscar alternativas para construir nuestros propios escenarios. A este proyecto se vincularon jóvenes de Villa del Rosario, Los Patios y hasta de Ureña, quienes aportaron su granito de arena”, añadió Rodríguez quien afirmó que las adecuaciones están siendo utilizadas a falta de ultimar detalles.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.