Se llevarán a cabo del 19 de julio al 3 de agosto de 2018.
Barranquilla ya respira centroamericanos

A partir de esta semana Barranquilla inició la cuenta regresiva para el inicio de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2018, que los organizadores esperan sean las mejores justas de la historia del deporte centroamericano y del Caribe.
Las calles, paraderos, estaciones y buses del sistema masivo Transmetro, el aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz, las entradas a la ciudad, la sede de la Alcaldía de Barranquilla, entre otros sitios, desde ya saludan la llegada del conteo regresivo para la celebración de las justas, que dejarán una importante herencia a los deportistas, a los barranquilleros y a los visitantes en general.
“Desde cuando este compromiso que adquirió Barranquilla, cuando concursó y se ganó el derecho a ser la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y cuando el Gobierno Nacional le dijo: aquí estamos, hoy todo eso es una realidad y desde ya esta ciudad se está preparando para hacer lo mejores juegos de la historia”, dijo Clara Luz Roldán, directora nacional de Coldeportes.
Agregó que “hemos contratado obras por 80.000 millones de pesos, nos faltan 30.000 millones, de los que esperamos que la entrante semana nos estén radicando los proyectos. Esos recursos están totalmente garantizados. Y fuera de esos hay otros 30.000 millones para el tema de organización”.
Anotó que la mayor parte de esos recursos van para el tema de infraestructura. “Esa implementación le queda a la ciudad como un legado de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. En primer lugar le queda la infraestructura deportiva, que hemos hecho conjuntamente, el Gobierno Nacional y tanto la Alcaldía y la Gobernación han hecho los esfuerzos para hacer de estos juegos los mejores de la historia”.
“En este tipo de retos no solo la ciudad que asume el compromiso es la que está comprometida, estamos cumpliendo como país. Este es un evento que lo vamos a asumir todos los colombianos, desde el más humilde hasta el presidente Juan Manuel Santos”, terminó diciendo Roldán.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.