El exsecretario general de la ONU fue elegido con 74 votos a favor y 4 en contra y 5 abstenciones.
Ban Ki-moon, nuevo presidente de la Comisión de Ética del COI

El ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, fue elegido el jueves como nuevo presidente de la Comisión de Ética del Comité Olímpico Internacional (COI), en un esfuerzo de la institución de proyectar transparencia en su gestión, cuando sombras de corrupción recaen sobre organizaciones deportivas.
Ban Ki-moon fue elegido con 74 votos a favor y 4 en contra y 5 abstenciones en la sesión que desarrolla en Lima el COI, que también sirvió para elegir o reelegir a los otros siete miembros que lo acompañarán.
El exsecretario general de la ONU ofreció una gestión de "transparencia, responsabilidad y buen gobierno".
"Expreso mi más sincera gratitud por elegirme. Es un gran honor y privilegio trabajar y solemnemente acepto esta seria responsabilidad", dijo Ban, quien reemplaza en el cargo al senegalés Youssoupha Ndiaye.
"Gracias por aceptar esta posición. Esta es una gran expresión de su compromiso con la ética, con el COI y con los deportes. Nos sentimos honrados con la credibilidad que representa su designación", dijo tras el anuncio el presidente del COI, Thomas Bach.
El miércoles, la 131 sesión del COI definió la doble atribución de los Juegos Olímpicos a París-2024 y Los Ángeles-2028 por primera vez en la historia.
El tema de presuntos actos de corrupción en la designación de Rio de Janeiro como sede de los Juegos Olímpicos de 2016 ensombreció esta semana la 131 sesión del COI en la capital peruana.
Thomas Bach negó al inicio de la semana que haya existido "responsabilidad colectiva" en el escándalo "porque son actos que ha cometido una sola persona que va en contra del interés de la organización".
La semana pasada, las autoridades brasileñas llevaron a cabo una gran operación contra Carlos Nuzman, presidente del Comité Olímpico Brasileño (COB) y miembro honorario del COI, sospechoso de haber organizado la compra de votos para obtener la atribución en 2009 de los Juegos de 2016.
El alemán Bach reiteró que el COI tomará acciones cuando su Comisión de Ética reciba de parte de las autoridades brasileñas las pruebas sobre las sospechas que pesan sobre Nuzman.
"Nos encontramos frente a denuncias contra Nuzman y eso tiene que ser aclarado y luego se tomarán las acciones", reafirmó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.