Las competencias se desarrollarán del 20 al 30 de julio en Breslavia.
Arquera Sara López apunta al oro en los Juegos Mundiales

Con 18 años de edad, la arquera pereirana Sara José López Bueno debutó en unos Juegos Mundiales. Fue hace cuatro años en la cita de Cali, donde conquistó la medalla de bronce y se presentó ante el mundo como una promesa que pronto se haría realidad. Hoy es la número uno del planeta y posee once récords mundiales.
La arquería tiene dos modalidades: recurvo y compuesto. Los que practican recurvo pueden ir a Juegos Olímpicos, mientras que para los del compuesto sus olímpicos son los Juegos Mundiales.
Hasta los Juegos Mundiales de Cali-2013, Colombia no existía en compuesto, sólo aparecían en recurvo figuras como Ana María Rendón, Natalia Sánchez, Sigrid Romero o Daniel Pineda.
Y fue en esa cita caleña, histórica para el país, cuando con una medalla de bronce apareció el arco compuesto para Colombia y la encargada de presentarlo fue una joven de 18 años de edad, una pereirana que no tenía donde entrenar con tranquilidad, pero sí tenía una puntería impecable.
Esa medalla de bronce se complementó cinco meses después, en los Juegos Bolivarianos Trujillo-2013 en Perú, donde Sara conquistó cuatro medallas de oro, en un año que también le dio título mundial juvenil en individual y en dobles mixtos, título mundial por equipos en categoría mayores y su primer récord orbital: Puntaje perfecto con 150 puntos de 150 posibles y aunque varias deportistas lo han igualado y otras más lo harán, Sara tendrá el privilegio de ser la primera de la historia en registrarlo.
Con ese 2013 de ensueño y un 2014 de entrar a la élite internacional, con sus primeros oros en Copas Mundo y el triunfo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, llegó el 2015 que permitió consolidarse como la número uno del mundo, posición que todavía tiene, por más de dos años de tiempo, toda una hazaña para un deportista colombiano en cualquier deporte.
Subir al primer escalón internacional de la Federación Mundial de Arquería en la modalidad de compuesto, completar once récords mundiales y ser la mejor de la gran final de las Copas Mundo en México, llevaron a la risaraldense a consolidarse como la más destacada del momento y ya una de las mejores de la historia para Colombia y el mundo de la arquería.
Hoy, ya con 22 años de edad, un palmarés lleno de medallas, títulos y récords, y como la número uno del mundo por más de dos años, la pereirana Sara José López Bueno es una de las figuras de la delegación colombiana de 51 deportistas que representará al país del 20 al 30 de julio en los V Juegos Mundiales Breslavia 2017, en Polonia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.