El antioqueño dedicó su triunfo "a todas las personas que tienen alguna discapacidad".
Alejandro Perea, campeón mundial de paracycling

Alejandro Perea Arango lo volvió a hacer; este viernes el antioqueño oriundo del barrio Belén se coronó campeón mundial de paracycling en la categoría C2, prueba del kilómetro, al imponerse con un tiempo de 1:12.838 y establecer así un récord mundial de la modalidad, sin duda el mejor regalo de cumpleaños para esta joven promesa del ciclismo nacional.
“Este triunfo se lo dedico a todas las personas que tienen alguna discapacidad, porque merecemos ser incluidas en cada parte de esta sociedad”, expresó el paisa. Hay que recordar que el jueves ya había obtenido medalla de bronce en persecución individual en el Mundial que se disputa en en Apeldoorn, Holanda.
Luego de la hazaña, Alejandro está la espera de dos pruebas más, los 200 metros y el Scratch, en el que defenderá el primer lugar que alcanzó el año pasado en el Mundial de Brasil.
Su hermano, José, comentó que Alejandro estaba muy contento por la forma como se dio la carrera, ya que fue demasiado dura, pues le correspondió la última casilla en la partida, y antes de salir, alcanzó a ver el tiempo que hizo el australiano Gordon Allan quien logró 1.12,873 (récord Mundial). “Él me dice que sintió mucha presión, pero Alejandro tiene una característica y es que cuando se siente presionado lo hace mejor, por eso creo que batió la marca y al final logró un 1.12,838 para quedarse con el oro”.
Y añadió, “cuando terminó la gente que estaba presenciando la carrera se paró para aplaudirlo, sorprendidos por el tiempo”.
Pero las alegrías para Alejandro en su cumpleaños pueden ser más, ya que en la final de los 200 metros espera seguir sumando medallas para Colombia.
Al antioqueño, patrocinado por Indeportes y el programa Talentos Postobón, aún le resta otra de sus pruebas reinas, el scracht, competencia en la que defenderá el oro logrado hace un año en Brasil.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.