El club afirmó que los pagos se harían en los próximos días
Acolfutpro pidió suspensión de reconocimiento deportivo al Cúcuta

La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) le solicitó ayer, al Ministerio del Deporte que le suspendiera el reconocimiento deportivo al Cúcuta Deportivo por el incumplimiento en el pago de salarios en abril y mayo, a pesar de que los jugadores habrían accedido a una rebaja salarial.
Carlos González Puche, director ejecutivo de la Acolfutpro, en diálogo con La Opinión dijo que simplemente están haciendo el uso de los instrumentos de la Ley 1445 del 2011 donde se estableció en su Artículo 8 que un club que adeude más de 60 días al salario a sus jugadores perderá el reconocimiento deportivo.
“Por tal razón hemos puesto en conocimiento de MinDeportes, que es la autoridad competente, para que inspecciones, controle y vigile dicho incumplimiento. De igual forma se le dará a conocer a la Superintendencia de Sociedades dado a que el Cúcuta está en un proceso de reorganización que lo obliga a pagar las obligaciones posacuerdo sin retraso”, afirmó González.
Lea También: Agudelo no volverá al Cúcuta Deportivo
A la pregunta de por qué no se ha presentado una sanción si ya es reiterativa esta situación, respondió que cree que hace rato el Cúcuta se merece una sanción.
“Esta es una conducta reiterada. En este caso hay una rebaja muy importante de sueldos pues lo jugadores cedieron y a pesar de ello, les debe dos meses. Entonces ni con rebajas cancela. La pregunta hay que hacerla al Ministerio del Deporte porque son conductas que se convirtieron en prácticas que no son producto de la pandemia”, señaló el dirigente de la asociación que aboga por los futbolistas del rentado nacional.
Sobre las excusas de José Augusto Cadena afirmó que siempre utiliza las mismas palabras pero mantiene las mismas conductas. “El Cúcuta ha producido dinero pero nunca hay para los salarios”.
En referencia a quienes señalan a Acolfutpro de perseguir al equipo rojinegro, dijo que la asociación se basa en la ley y si Cadena ha pagado lo tendrá que demostrar a las autoridades competentes porque ellas están en la obligación de requerirlo para que allegue los pagos y si ha pagado no habrá suspensión.
El rentado Nacional
González contó que además de los problemas del Cúcuta, el Atlético Bucaramanga aun no reactiva los contratos, suspendidos desde el primero de abril. “El próximo 8 de junio los juzgados abren y se empezarán con las demandas al club de Santander”.
Le puede interesar: Dimayor se plantea jugar un solo torneo
Igualmente dijo que el Ministerio ya tiene conocimiento del incumplimiento de Jaguares que suspendió 13 contratos, Leones a un jugador y Real San Andrés pidió licencias no remuneradas.
“Se realizarán los pagos”
El gerente del Cúcuta Deportivo, Nelson Parada, dijo que en los próximos días se les hará el respectivo pago, según le indicó el presidente Cadena.
“No hay plata, no hay entrada por ningún lado. La situación está difícil para todos los equipos pero con el plantel no hay ningún problema. No se ha despedido a nadie y el presidente está buscando para poder cumplir con todos los compromisos”, dijo Parada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.