Formulario de búsqueda

-

Déficit de médicos en el departamento

~Una de las conclusiones que surgió de la mesa permanente de trabajo por el respeto a la Misión Médica en Norte de Santander, es que las condiciones de trabajo para el personal médico que labora en todo el departamento ha mejorado, lo que daría paso a que la atención de los pacientes, sobre todo en sectores álgidos como el Catatumbo tendería a una mayor calidad.~

~Una de las conclusiones que surgió de la mesa permanente
de trabajo por el respeto a la Misión Médica en Norte de Santander, es
que las condiciones de trabajo para el personal médico que labora en
todo el departamento ha mejorado, lo que daría paso a que la atención de
los pacientes, sobre todo en sectores álgidos como el Catatumbo
tendería a una mayor calidad.~


Una de las conclusiones que surgió de la mesa permanente de trabajo por el respeto a la Misión Médica en Norte de Santander, es que las condiciones de trabajo para el personal médico que labora en todo el departamento ha mejorado, lo que daría paso a que la atención de los pacientes, sobre todo en sectores álgidos como el Catatumbo tendería a una mayor calidad.

Esta mesa, que se efectuó en la región en cabeza del Instituto Departamental de Salud (IDS), también buscó evaluar en tiempo real el tipo de riesgos que corren los médicos que trabajan en zonas de difícil acceso, la garantía de respetos y la seguridad al personal sanitario.

También se tocaron aspectos relacionados con los vehículos que hacen parte de las Misiones Médicas de la Cruz Roja y los insumos necesarios para una atención eficaz.

Unos de los que reportaron más casos ocurridos en años anteriores fueron las ESE Emiro Quintero Cañizares de Ocaña y Regional Norte de Tibú

“En el Catatumbo las ESES han activado planes de contingencia para garantizar oportunidad y calidad en la atención de la ciudadanía, destacando que hasta la fecha no han sido reportados ataques directos a centros hospitalarios, violaciones al secreto profesional o presiones para el uso indebido de ambulancias”, señaló Javier Prieto, director del Instituto Departamental de Salud.

Rechazo a disturbios

Aunque esa percepción cambió ayer, al mostrar su rechazo frente a lo ocurrido el martes en la unidad de sanidad del IDS, ubicada en el sector de La Parada, en Villa del Rosario, la cual fue saqueada y violentada en medio de disturbios que se registraron entre los vendedores informales de gasolina y la Policía.

También dio a conocer que en Norte de Santander el personal médico luce escaso ante los pocos profesionales que se animan a trabajar en zonas de difícil acceso, cono El Tarra, La Gabarra, Convención, San Calixto y otros sectores aledaños.

“Nos faltan más o menos 17 médicos en todo el departamento. Aunque ha habido motivación económica y más garantías, los médicos solo quieren trabajar en el área metropolitana. Ya hemos oficiado al Ministerio de Salud para resolver esta situación, pero hay que decir que en este momento no hay ningún médico amenazado”.

El director del IDS argumentó que ha tenido que rotar los galenos para que puedan atender pacientes en toda la región.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.