El escritor enfatiza en la importancia de una buena lectura.
Villamizar lleva su poesía a Feria del Libro Usado

La Casa Poesía Silva hará desde mañana en Bogotá la Primera Feria del Libro Usado y Editoriales Independientes, con el fin de promocionar a autores nacionales.
Uno de los invitados es el escritor pamplonés Gustavo Villamizar Suárez. Él, hará presencia con dos de sus libros publicados por la editorial Épica: ‘Sobre mi nombre el viento mece su jaula’ y la antología ‘Viaje como un río’.
“Estos espacios son importantes porque promocionan la lectura y además, facilitan a los escritores expresar su pensamiento por medio de las letras y crear así una conexión con el lector”, indicó.
El primer libro publicado por Épica en 2019, fue ‘Sobre mi nombre el viento mece su jaula’. El texto refleja los diferentes planteamientos del ser humano con aspectos existenciales como la vida, la muerte, el amor y la soledad. La principal característica del título son los versos cortos.
“Cuando se proclaman versos precisos, cuya complejidad no radica precisamente en su extensión, es necesario releerlos para poder captar su verdadera esencia”, dijo el autor.
El escritor Villamizar enfatiza en la importancia de una buena lectura, la cual se manifiesta en las imágenes visuales que se logran formar en los lectores. “El cuerpo de la poesía no es solo la rima y la interpretación. El significado visual juega un papel importante”.
De igual forma, el lanzamiento de su antología ‘Viaje como un río’ se hará en el marco de la Feria.
En ella se podrán encontrar con una recopilación de algunos de sus libros como ‘Agosto suda diferente’ (2001), ‘Canta la lluvia en la boca de las ranas’ (2001) y ‘Mariposa de hojalata’ (2002), ganadores del premio departamental de poesía.
Su primer acercamiento con el mundo literario sucedió después de abandonar la carrera de matemáticas, optando por la de filosofía. Tuvo que demostrar el por qué de su cambio a una carrera tan distinta a la que inicialmente había ingresado.
De esta manera Villamizar decidió recolectar todo los versos que alguna vez había escrito y con una máquina de escribir antigua, dio vida a su primer libro, obteniendo el cupo en la universidad para continuar con el proceso de formación.
El pamplonés Villamizar actualmente se desempeña como docente universitario, cuenta con un posdoctorado en educación y en sus tiempos libres decide dejar volar su imaginación y fluir las letras.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.