Los ocho títulos editados en traducciones al francés revisadas fueron escogidos por el propio Vargas Llosa.
Vargas Llosa ingresa a la lista de clásicos literarios de ‘La Pléiade’

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, que cumplirá 80 años en marzo próximo, accederá al raro privilegio para un autor vivo de entrar a la prestigiosa colección de los clásicos de ‘La Pléiade’ en Francia.
El editor Gallimard anunció que ocho novelas del Premio Nobel de Literatura, publicadas entre 1963 y 2006, saldrán a la venta en un cofre de dos volúmenes el 24 de marzo, es decir cuatro días antes de su cumpleaños, el 28.
Los ocho títulos editados en traducciones al francés revisadas fueron escogidos por el propio Vargas Llosa entre su prolífica obra y serán introducidos por un prólogo del autor sobre el arte de narrar.
El primer tomo incluirá ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’ -acompañada de un ensayo de Vargas Llosa sobre los secretos de esa novela-, ‘Conversación en la catedral’y ‘La tía Julia y el escribidor’.
‘La guerra del fin del mundo’, ‘La fiesta del chivo’, ‘El paraíso en la otra esquina’ y ‘Travesuras de la niña mala’ formarán parte del segundo tomo, que incluye además una cronología de la vida y obra del escritor peruano.
Editada a partir de 1931, en papel biblia y tapas de cuero flexible, la famosa colección ‘La Pléiade’ incluye más de 800 volúmenes de los clásicos de las letras universales traducidos al francés, introducidos por prólogos críticos y acompañados de comentarios con notas numeradas al final.
A cada período corresponde un color de tapa característico y por ser un autor del Siglo XX, los dos volúmenes de Vargas Llosa serán de color tabaco.
Su preparación demandó años de trabajo editorial bajo la dirección de Stéphane Michaud y contó con la colaboración de Albert Bensoussan, Anne-Marie Cases, Anne Picard e Ina Salazar para las traducciones y el aparato crítico.
Sólo 16 escritores entraron en vida a ‘La Pléiade’, siendo el último a la fecha el novelista francés Jean d’Ormesson, que pasó a integrar el exclusivo club en 2015 a los 90 años.
El argentino Jorge Luis Borges (1899-1986), otro latinoamericano editado en la prestigiosa colección, entró a la misma en 1993.
Mario Vargas Llosa es considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras en 1986, y el Nobel de Literatura en 2010.
*Bogota | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.