Un proyecto destinado a fomentar la circulación de propuestas artísticas a través de las plataformas digitales.
Un nuevo festival para apoyar a los artistas colombianos
![Festival digital Fúgate al centro. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/28/imagen/arteria.jpg)
Buscando visibilizar a los creadores del del centro de Bogotá, tanto en danza, música, teatro y circo, se creó el festival digital Fúgate al centro.
Para ello, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Fuga) tendrá su convocatoria abierta hasta este 31 de julio, mientras que el festival se desarrollará el próximo sábado 5 de septiembre.
Es un evento que realiza en alianza con la Fundación Arteria, siendo un proyecto destinado a fomentar la circulación de propuestas artísticas a través de las plataformas digitales.
Esta iniciativa, enmarcada en la conmemoración de los 50 años de la Fuga, está dirigida a colectivos, agrupaciones y artistas de danza, música, teatro y circo que residan o ejerzan sus labores en las tres localidades del centro de la ciudad: La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe.
La Fuga, entidad adscrita al Sector Cultura, Recreación y Deporte, tiene como una de sus principales apuestas, incluidas en el Plan de Desarrollo Distrital ‘Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI’, el fortalecimiento del ecosistema creativo y cultural en este sector de la ciudad con acciones que promuevan la circulación y los encadenamientos productivos desarrollados por las organizaciones del territorio, y que contribuyan a la resignificación y apropiación del centro como un lugar para la expresión y la creación.
“Con Fúgate al Centro reconocemos que esta nueva realidad ha generado una reflexión sobre el valor de la creación en la vida cotidiana y ha permitido nuevas formas de encontrarnos. Queremos ofrecer una oportunidad para conectar a creadores y ciudadanos como uno solo, romper la distancia que existe entre unos y otros y establecer así nuevas conexiones. De esta forma, el Festival fortalecerá las relaciones entre lo cultural y lo tecnológico con el fin de fortalecer la circulación de los contenidos de los creadores del centro de la ciudad”, señaló Adriana Padilla, directora de la Fuga.
Para inscribirse, los interesados deben enviar su propuesta en video. Las obras, presentaciones o repertorios no deben ser inéditos. Para la selección de los participantes el jurado tendrá en cuenta aspectos tales como su trayectoria, calidad artística, creatividad, originalidad y viabilidad técnica de la producción de las obras, presentaciones o repertorios durante el Festival, así como su coherencia y pertinencia con los lineamientos de la convocatoria.
Se seleccionarán en total nueve propuestas en las áreas artísticas de danza, música, teatro o circo. Cada área contará con la representación de creadores, colectivos o agrupaciones emergentes en tres categorías: de cero a un año, de uno a tres años y de tres a cinco años de experiencia. Los seleccionados recibirán una retribución económica, como incentivo en esta época de aislamiento, según su categoría.
Los nueve seleccionados contarán con el acompañamiento de la Fuga y la Fundación Arteria para una nueva producción y grabación de su obra, presentación o repertorio en el lugar de confinamiento. Todas las creaciones que se seleccionarán serán de pequeño formato y su duración deberá oscilar entre los 20 y 60 minutos.
Los participantes deberán contar con elementos básicos tales como teléfono móvil que grabe en HD; dispositivos para garantizar audio de buena calidad; computador o celular que permita la edición de video, y el apoyo de una persona con conocimientos básicos en grabación y edición de video.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.