Estas estrategias establecidas en San Calixto, El Carmen y Teorama permitirán la creación de proyectos de arte.
Tres municipios del Catatumbo con plataformas juveniles para la cultura
![En los talleres que se cumplieron en los tres municipios (El Carmen, San Calixto y Teorama) participaron 110 jóvenes. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/09/13/imagen/catatumbo.jpg)
Siete meses se convirtieron en sinónimo de arte, cultura e intercambio de experiencias entre jóvenes del Catatumbo. Ellos, quienes habitan en El Carmen, San Calixto y Teorama, fueron beneficiarios de talleres que lideró la Fundación 5ta con 5ta Crew.
La coordinadora técnica de la Fundación cucuteña, Clara Valencia, resaltó la importancia que tienen los jóvenes para que los territorios se conviertan en espacios de paz. Para ello su principal aliado es el arte.
Lea además Niños ‘viajan’ con la cultura en sus municipios
‘‘Al inicio identificamos que los jóvenes tienen diferentes espacios de participación ciudadana, como los Consejos de Juventud, pero los mismos están liderados por adultos. Por ley y coherencia no debería ser así’’, argumentó Valencia.
El proyecto cultural que ejecutó 5ta con 5ta tuvo el apoyo del Programa de Gobernabilidad Regional y buscó el fortalecimiento de la participación juvenil por medio de manifestaciones artísticas como el rap, el dibujo, el video y la fotografía.
Resultados
En el municipio de El Carmen se conformó una plataforma de juventud activa y con asesoría de la Gobernación fue registrada en la Personería local.
De igual forma, en el municipio de Teorama, se logró la creación de la plataforma de juventud y se recopilaron diferentes ideas para fortalecer la agenda cultural por medio de un foro en el que participaron comunidades de los corregimientos aledaños.
En el municipio de San Calixto se dinamizaron las acciones de la plataforma que existía y se crearon alianzas con otras iniciativas como San Calixto Joven y con la Secretaría de Desarrollo Social.
Le puede interesar Muestra musical Batuta en Cúcuta y Los Patios
De esa forma se le dio vida a proyectos como la creación de Acción Poética San Calixto.
A la par de los resultados individuales en cada municipio del Catatumbo, se logró la integración de las comunidades por medio de una exposición fotográfica.
Entre todos, además, crearon una canción de rap y producciones audiovisuales, tales como cortometrajes en los que se resaltó temáticas como la protección del ambiente, la construcción de espacios de paz y la estigmatización que tiene el país sobre el Catatumbo.
“Se dejó capacidad instalada. Los grupos conformados son sólidos y corresponde a los jóvenes mantenerlos. Para ello se elaboró un plan de acción y se generaron alianzas en toda la región del Catatumbo”, argumentó Valencia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.