Cucuteño ofrece talleres para niños, jóvenes y adultos.
Trabajo jugando con lego: Lizcano

Una gran apuesta para fomentar la ciencia, la tecnología y la innovación es liderada en Cúcuta por el ingeniero de sistemas Cristian Eduardo Lizcano Manrique.
Él, quien es especialista en alta gerencia, gerencia pública y marketing político, estuvo como invitado en La Opinión donde ofreció un taller de lego para niños.
Lizcano, cucuteño de 39 años, contó que tiene ocho años ofreciendo talleres de lego para niños, jóvenes y adultos, despertando el interés de las personas para adquirir no solo nuevos conocimientos, sino valores para la vida.
Su espíritu investigativo y el interés por hacerse más competitivo, lo llevó a Estados Unidos donde se certificó como instructor de lego.
Su trayectoria como profesional ha estado más enfocada al mundo empresarial. Actualmente lidera la empresa Ingenios Tecnología y desde allí ofrece asesorías.
Desde la empresa maneja el laboratorio de ciencia, tecnología y robótica para la innovación (Innolab).
“A las personas les llama la atención los talleres de robótica con metodología lego y por ello digo que trabajo jugando”, dijo Lizcano.
En los talleres de lego con niños afirma que se fortalecen temas como física, matemática, razonamiento espacial y abstracto. Lo anterior, conjugado con trabajo en equipo donde los niños fortalecen valores de tolerancia y trabajo en equipo.
“El conocimiento es importante, pero los valores llevan a que se dé una diferenciación”, dijo Lizcano. “Eso es lo que quiero ofrecerle a los cucuteños. La tecnología no solo es para consumirla, debe producir un valor agregado”.
Otro de los atractivos de los talleres es que los menores aprenden de programación y así adquieren una visión diferente de lo que es una tableta. “Sabemos consumir la tecnología mas no producirla”.
En el taller que el experto ofreció en La Opinión los niños construyeron carros y en la actividad aprendieron de motores, engranaje, física, electrónica y funcionalidad de una batería.
“El impacto que tiene la enseñanza con lego es de gran dimensión y por ello siempre debe tenerse disposición de enseñar”.
Desde la empresa que lidera Lizcano también se hace prototipado, se cuenta con un laboratorio de impresión 3D, se diseñan aplicaciones móviles, páginas web y se construyen drones.
“Acá tenemos un espacio para empresas y personas que quieran innovar”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.