La décima tercera versión del Festival Internacional tendrá 56 funciones.
Títeres se toman a Norte de Santander por 16 días

Los títeres iniciarán desde este viernes una travesía por colegios y teatros de los barrios de Cúcuta y municipios nortesantandereanos.
La agitada agenda cultural se extenderá hasta el 30 de septiembre en el marco del Festival Internacional de Títeres que llega a su versión 13.
El Teatro Arquelín abandera esta actividad que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura Departamental, la Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de San José de Cúcuta.
En trece años de trayectoria, el Festival ha traído 256 agrupaciones de títeres a la ciudad y con 320 funciones gratuitas han llegado a 30 municipios del Norte de Santander contando con la presencia de más de 225 mil asistentes, entre niños y adultos.
Para esta edición, la Secretaría Departamental destinó 20 millones de pesos, que fueron entregados a los organizadores para el desarrollo del evento.
“La Secretaría de Cultura apoya estas iniciativas por medio del acompañamiento, la búsqueda de los espacios, la coordinación con las casas de cultura en cada uno de los municipios donde se llevará a cabo” indicó César Ricardo Rojas, secretario departamental de Cultura.
Cúcuta, de fiesta
El Festival que todos los años llega a colegios, barrios y municipios de la región, este año contará con 56 funciones distribuidas en 16 días, con la participación de 11 grupos de títeres de varias partes del país como Cali, Medellín, Bucaramanga, Pasto y Cúcuta.
El invitado especial de esta versión es el grupo paisa Fanfarria, reconocido en la escena cultural nacional e internacional, y con 44 años de trayectoria.
Edgar Serrano, director del teatro de títeres Arquelín, espera que como en años pasados, esta sea una oportunidad para acercar el arte a los más pequeños. “En Arlequín estamos convencidos que a través de la risa podemos soñar con un mundo mejor”. Los municipios San Cayetano, Silos, Bochalema, Zulia, Pamplona, Toledo y Labateca podrán disfrutar taambién de las funciones gratuitas.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.