Las visitas guiadas son gratuitas y cuentan con diversas iniciativas para todos los integrantes de la familia.
Tejido, historia y cine, en el Museo Casa Natal General Santander

Recorrer el lugar en el que nació el general Francisco de Paula Santander, mientras se conoce su historia y se abordan temáticas como la colonización, el proceso de independencia, la constitución de 1821, el ferrocarril, el terremoto que sacudió a Cúcuta en 1875 y la guerra de los mil días, es posible y no tiene ningún costo.
Pese a que algunas personas creen se debe pagar por la visita al Museo Casa Natal General Santander, porque en alguna época fue así, su directora, Susana Quintero Borowiak, precisó que solo se requiere acudir en los horarios establecidos y el ingreso es gratuito.
Solo es necesario reservar cuando se trata de un grupo grande de personas, como en el caso de los colegios. Pero, esto se puede hacer fácilmente al correo museocasageneralsantander@mincultura.gov.co o al teléfono 5700265.
¿Cuándo se puede ir?
Para el recorrido se puede acudir de martes a viernes, entre las 8 y las 11 de la mañana o entre las 2 y las 5 de la tarde. Y sábados, domingos y festivos, de 10 a 12 a.m. y de 3 a 6 p.m.
Además, los fines de semana está abierta la conexión con el parque.
Lea también ¿Quién cuida la casa del General Santander?
Otras actividades
Aunque no se tienen solo las visitas guiadas, el Museo Casa Natal General Santander cuenta con una serie de actividades, también gratuitas, durante los diferentes días de la semana.
-Miércoles y jueves, de 3 a 5 de la tarde: Escuela de tiple para niños de 8 a 13 años. Aún cuenta con cinco cupos disponibles.
-Jueves, de 2 a 5 p.m.: En los jardines se lleva a cabo un curso de tejido, no se requiere inscripción previa, solo acudir en el horario y fecha establecido. Además allí les proporcionarán los materiales.
-Sábados, de 10 a.m. a 12 m.: Talleres de creatividad abiertos en los que se trabajan temáticas como el contenido de la exposición que se hace en las visitas, efemérides del mes, entre otros.
-Sábados y domingos, de 3 a 5 de la tarde: Cine familiar con películas internacionales animadas, pero que no hacen parte de las cintas comerciales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.