Formulario de búsqueda

-
Sábado, 19 Mayo 2018 - 4:23am

Taller de reparación de instrumentos en Cúcuta

Las capacitaciones se llevarán a cabo en la Quinta Teresa. 

Archivo
En los talleres participarán músicos de 20 municipios del departamento.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Los talleres de recuperación y mantenimiento de instrumentos de viento que hacen parte de la labor de fortalecimiento musical se harán en el centro Cultural Quinta Teresa de Cúcuta, entre el 28 de mayo y el 1 de junio.

La iniciativa es apoyada en la región por la Secretaría de Cultura del departamento y hace parte de un convenio nacional hecho entre el Ministerio de Cultura con la fundación Salvi.

Así, se llegará con los talleres a las regiones que hacen parte del Plan Nacional de Música para la Convivencia.

Las capacitaciones en el departamento están dirigidas a formadores, estudiantes, profesores, músicos y personas que trabajen lutería en los municipios. 

Previamente la Secretaría de Cultura de Norte de Santander notificó a las Alcaldías de la actividad y así se escogió a los participantes.

Se trata de músicos residentes en los municipios de: Chitagá, Durania, Arboledas, Cucutilla, Cúcuta, Pamplona, Bochalema, El Zulia, Mutiscua, Tibú, Los Patios, Silos, Santiago, Chinácota, Ragonvalia, Salazar de las Palmas, La

Esperanza, Cácota, El Carmen y Teorama.

Lea también En El Carmen repararán instrumentos

Formación 

De acuerdo con Guiomar Acevedo Gómez, directora de Artes del Ministerio de Cultura, el Plan Nacional de Música para la Convivencia desde su componente de dotación busca favorecer la práctica de la música y servir de soporte a la formación musical, contribuyendo a la superación de una de las mayores dificultades del campo musical en Colombia como es la carencia de instrumentos y de materiales pedagógicos para los procesos formativos.

El Plan se basa en que “Colombia posee una gran diversidad de expresiones musicales como producto de un continuo proceso de mestizaje de sus grupos sociales, de la rica variedad geográfica y cultural de sus regiones y de un diálogo cada vez más activo con las manifestaciones sonoras del mundo”.

Por ello, el Ministerio ha fomentado en el territorio la construcción del Plan a partir de la riqueza musical y los procesos de apropiación social existentes, buscando fortalecer esta diversidad y mantener las tradiciones.

Con los talleres se busca que los músicos puedan reparar sus instrumentos, al tiempo que adquieren las técnicas para hacerles mantenimiento periódico y garantizar así los toques permanentes. Por ello, durante cinco días podrán interactuar con expertos en el tema.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.