Formulario de búsqueda

-
Lunes, 7 Mayo 2018 - 4:00am

Senado entregó condecoración al Festival de Cine de Bogotá

El pamplonés Henry Laguado Gamboa fue uno los que recibió el reconocimiento.

Internet
En la ceremonia, de izquierda a derecha, Pablo Velásquez, Isabella González-Byass, Henry Laguado y Antonio José Correa.
/ Foto: Internet
Publicidad

En el Salón de la Constitución del Congreso de la República se exaltó la labor del Festival de Cine de Bogotá y para ello el Senado otorgó la Orden de la Democracia en el grado de Comendador. 

El reconocimiento fue recibido por el pamplonés Henry Laguado Gamboa y junto con él estuvieron Pablo Velásquez e Isabella González-Byass.

La resolución mediante la cual se otorgó el reconocimiento fue firmada por el presidente del Senado, Efraín Cepeda Sarabia; el primer vicepresidente, Andrés Felipe García Zuccardi; el segundo vicepresidente, Antonio José Correa Jiménez y el secretario general, Gregorio Eljach Pacheco.

Henry Laguado Gamboa.

El nortesantandereano Laguado, durante el discurso dijo que “para el Festival de Cine de Bogotá, que he tenido el honor de dirigir desde su fundación y que es el único evento internacional que lleva el nombre de la ciudad desde que se inició el cuatro de abril de 1984, es un privilegio y el más alto honor que el Senado reconozca lo que muchos colombianos y extranjeros hemos hecho por el buen cine en la ciudad, el país y el mundo”.

De acuerdo con Laguado “han sido 34 años de ardua y tesonera labor que permitió darle a los espectadores, un cine de verdad. No siempre la película del festival ha sido una producción romántica por falta de apoyos estatales.

Sin embargo, su rodaje continúa gracias a la empresa privada que ha entendido que a las manifestaciones culturales se les debe proteger y cuidar cuando son la imagen del país, a nivel mundial”.

Lo anterior se hace realidad, según Laguado, si se tiene en cuenta que de seis películas presentadas en 1984, este año el festival recibió 1.500 postulaciones, de las cuales se escogerán 100 para el deleite de los amantes del cine.

“Esto quiere decir que más de 1.500 productoras de cine de 56 países, están pendientes de conocer nuestra selección oficial, con lo cual ponemos a Bogotá y al país en un ámbito totalmente internacional y podemos decir, con orgullo, que el Festival de Cine de Bogotá es mundial”.

Laguado durante su discurso también exaltó la labor de aliados estratégicos y dijo que “en abril de 1984, Isabella González, nuestra asesora estratégica, comenzó a trabajar en el festival y unos años más tarde apareció nuestro infatigable productor Pablo Velásquez. Ellos han sido el alma del festival, siempre, y es admirable, porque lo han hecho por amor al cine”.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.