Formulario de búsqueda

-
Sábado, 31 Diciembre 2016 - 3:55am

Sector cultural se fortaleció en 2016

La Secretaría de Cultura del departamento entregó el balance de su gestión.

Archivo
César Ricardo Rojas, secretario de Cultura.
/ Foto: Archivo
Publicidad

 

El 2016  fue un año de retos para el sector cultural en Norte de Santander y uno de ellos, la integración del gremio, se cumplió por la gestión hecha desde el despacho departamental, liderado por César Ricardo Rojas Ramírez.

La Secretaría de Cultura entregó el balance de lo ejecutado este año y se proyecta para 2017, como uno de los despachos que más apoyo brinda a los gestores y creadores de la frontera.

A continuación, les damos a conocer las áreas en las que se trabajó, los logros y recursos invertidos.

Mesa para el desarrollo

Una de las primeras actividades ejecutadas este año fue la primera mesa para el desarrollo cultural. Allí, se escucharon las propuestas de los gestores y con el acervo se nutrieron las políticas culturales mediante las cuales se trabajó este año.

Recursos IVA

Se ejecutaron 11 proyectos en nueve municipios del departamento y en ellos se invirtieron $1.935 millones del impuesto a la telefonía móvil. Las iniciativas giraron en torno a la recuperación, preservación y conservación del patrimonio documental, a la formación de la población en condición de discapacidad, entre otros. 

Escuelas de formación

Se benefició a 5.967 niños y jóvenes de 29 municipios. Para ello, se vinculó a 93 formadores en áreas como música, danzas, cinematografía, artes plásticas, teatro y literatura. La inversión fue de $768 millones. En esta área, también se hizo la dotación de en instrumentos musicales y equipos por $40 millones, beneficiando a 1.000 niños de seis municipios.

Talleres y diplomados 

Esta área tuvo gran aceptación entre los gestores del departamento y prueba de ello fue la masiva participación en las convocatorias. Así, se cumplieron tres jornadas de capacitación en derechos de autor, que benefició a 300 personas. El costo fue de $60 millones. Además, se dictó el primer diplomado en gestión cultural -para 25 personas-, en convenio con el Centro Tecnológico de Cúcuta, con una inversión de $20 millones.

Proyecto Laso

Es reconocido como uno de los Laboratorios Sociales de Cultura y Emprendimiento mejor posicionados en el país. Tanto así, que una delegación del gobierno de Costa Rica estuvo en Cúcuta conociendo la organización del proyecto para replicarlo en ese país. Para Laso y los premios Vive Nuestra Música, se invirtieron $210 millones y se exaltaron a 536 artistas de 22 municipios del departamento.

Festivales 

Se brindó apoyo a 17 festivales, encuentros y circuitos de carácter regional, nacional e internacional; entre los que se destacan el III Festival de Colonias y el Circuito Cultural Catatumbo. Con las actividades se benefició a 3.000 niños y se invirtieron $586 millones.

Ferias y concursos literarios

La promoción de autores se facilitó con la participación de Norte de Santander en la Feria del Libro de Bogotá, la Fiesta del Libro de Cúcuta, el Concurso Nacional de Cuento Jorge Gaitán Durán y el Concurso Nacional de Poesía Eduardo Cote Lamus. En ello, se invirtieron $157 millones, beneficiándose 245 autores y escritores de 12 municipios.

Red Departamental de Bibliotecas

Tuvo cubrimiento del ciento por ciento y para ello se invirtieron $450 millones. Se llegó a las 51 bibliotecas del departamento, fortaleciéndose los servicios y dándose capacitación a bibliotecarios. También se diseñó e implementó el Plan Departamental de Lectura.

Patrimonio cultural y religioso

Por medio de alianzas con el Ministerio de Cultura se avanzó en la recuperación del parque Grancolombiano y el Museo La Bagatela de Villa del Rosario. Además, del parque José Leónidas Durán de Durania y la construcción de la Biblioteca Municipal de Toledo. En todo lo anterior se invirtieron $2.400 millones.

Patrimonio inmaterial

Por medio del programa de Protección y promoción de la diversidad, se financió el Desfile de los Genitores de Ocaña, que tuvo una inversión de $83 millones. También se apoyó el Festival Internacional Coral de Música Sacra de Pamplona, con $22 millones. 

Semilleros infantiles 

En ocho municipios de Norte de Santander se crearon semilleros infantiles de cultura. Así, se cuenta con niños capacitados para liderar proyectos y promover la identidad en sus localidades. Se invirtieron $553 millones y se beneficiaron 430 niños.

Eduardo Rozo

@eduardorozo5

Apasionado por el periodismo ambiental y cultural.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.