Esta primera edición se hará dentro de las actividades de la séptima edición del Festival Convite Cuna Carranguera.
Se organiza el primer congreso nacional carranguero

En el municipio boyacense de Tinjacá los días 16 y 17 de agosto de este año se realizará el Primer Congreso Nacional Carranguero, organizado por la Corporación Cultural Cuna Carranguera.
Un evento al cual se están invitando a las personas dedicadas a la música, a la gestión cultural, a la academia, a la investigación y a la defensa y conservación del arte, la cultura y las tradiciones campesinas, así como a todos los amantes de la Carranga.
Esta primera edición se realizará dentro de las actividades de la séptima edición del Festival Convite Cuna Carranguera.
Con este Congreso Nacional Carranguero se busca generar un espacio de encuentro, escucha y debate para abordar, a través de talleres, conversatorios, mesas de trabajo, entre otros, diferentes temáticas relacionadas con la trayectoria y proceso de creación y apropiación de la música carranguera, reconocimiento al valor cultural que encierra el género musical para la región cundiboyacense y santandereana, y para la construcción de imaginarios campesinos y urbanos amigables con el ambiente, el territorio y el buen vivir.
Las personas interesadas en participar como asistentes pueden inscribirse gratis, antes del domingo 5 de agosto de 2019, a través del enlace: https://forms.gle/BvJRwuyVoqmmJB8o7
Con el interés de apoyar la difusión de trabajos investigativos, musicales, pedagógicos y creativos sobre la carranga, el comité académico del Primer Congreso Nacional Carranguero abre la convocatoria para participar con sus ponencias en alguna de las líneas temáticas como Pedagogía de la música carranguera. Infancia, juventud y carranga, así como la relación entre la carranga, el ambiente y el territorio. También la memoria, identidades de género, imaginarios, su relación con otros géneros musicales y la carranga como resistencia cultural y su protagonismo en escenarios de paz.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 30 de junio de 2019. Las ponencias aceptadas serán notificadas a través de correo electrónico el domingo 5 de agosto de 2019.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.