La obra de teatro está basada en el libro de Miguel Torres, el cual trata sobre ‘El Bogotazo’.
Se inicia la temporada de ‘El crimen del siglo’

El martes comenzará la temporada de ‘El crimen del siglo’, la obra de teatro basada en el libro escrito por Miguel Torres, con el cual el Teatro Colón conmemorará los 70 años del momento que cambió el rumbo de un país: ‘El Bogotazo’.
La temporada se extenderá hasta el 29 de abril, con una puesta escénica que relata el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán desde la perspectiva de Juan Roa Sierra, su presunto asesino.
No es la primera vez que la obra de Miguel Torres pasa del libro a escena. ‘El crimen del siglo’ fue llevado al cine por el director colombiano Andrés Baiz, llamada ‘Roa’.
Las distintas dinámicas y los hechos detonantes de la violencia en los últimos 70 años en Colombia serán narrados en esta producción teatral del Ministerio de Cultura y el Teatro Colón, que contará con un elenco encabezado por los actores Julián Román, Carmenza Gómez, Humberto Dorado, Diego León Hoyos, Ramsés Ramos, Elkin Díaz, Diego Trujillo, Joe Broderick, Antón Tarasov, Isabel Gaona y Jorge Herrera.
La historia del dramaturgo Miguel Torres, quien además es el director del montaje, se basa en una rigurosa investigación de más de cuatro años, en la cual se abordan situaciones inesperadas de la vida de Roa que desembocan en el Bogotazo.
La obra cuenta con gran cantidad de detalles que buscan poner a reflexionar acerca de lo que ocurre después del magnicidio. El mismo Gaitán lo vaticinó en uno de sus discursos, al decir que su muerte generaría el volcamiento del país y que las aguas demorarían 50 años en regresar a su nivel normal.
De acuerdo con Manuel José Álvarez, director del Teatro Colón, “la adaptación teatral de esta novela aporta a la construcción de la memoria histórica del país y contribuye a la imaginación narrativa del público, que podrá entender las distintas facetas de las víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano”.
Julián Román hace el papel de Juan Roa Sierra, el supuesto asesino de Jorge Eliécer Gaitán. En los años ochenta, Édgar Román, padre de Julián, hizo un memorable papel como Gaitán que hizo historia en la televisión colombiana.
La directora de arte es Rosario Lozano y Josefina Severino será la directora musical, mientras que el diseño de escenografía está en manos de Liliana Cortés.
Este es un espectáculo nacional ideal para ser apreciado por los cucuteños que viajen a la capital colombiana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.