En la tarde de este sábado cuenteros en la Torre del Reloj.
Se elige al representante de Norte de Santander para Festival Internacional

Una tarde cargada de buenas historias podrán disfrutar los cucuteños amantes de la cuentería. Todo, por cuenta del 8 Encuentro Departamental de Narración Oral, que organiza La Fundación para el Desarrollo y el Progreso del Norte de Santander (Funpronor).
A las cuatro de la tarde en el auditorio Eduardo Cote Lamus de la Torre del Reloj, se dará inicio a la maratón de historias que trae el festival, que para este año manejará tres categorías: infantil, novatos y nuevos narradores.
“Cada una maneja su premiación y el ganador de nuevos narradores se hará acreedor al cupo que se entrega para el Décimo Festival Internacional de Cuenteros: Encuentemonos en la Frontera 2018”, manifestó Leonardo Arias Pérez, coordinador de Proyectos de Funpronor.
Para escoger a los ganadores el jurado seleccionado por Funpronor estará entre el público y luego deliberará para dar a conocer los primeros lugares.
Se tendrá en cuenta la fluidez, el manejo del escenario, la capacidad de creación, el contenido de la narración y la conexión con el público.
El festival, desde su primera edición, ha buscado promover el uso de la palabra, recuperar la tradición oral y conservar la memoria de lo que identifica a Norte de Santander y a sus habitantes.
A la par, con la expresión oral también se está buscando estimular la investigación sobre mitos, costumbres, literatura y leyendas de la región.
Viene festival internacional
Este año el Festival Internacional de Cuenteros llega a su décima versión (del 19 al 25 de agosto), con una nómina de lujo para deleitar a los cucuteños con veladas culturales. En anteriores ediciones los narradores han alegrado con sus historias y se ha tenido una nutrida asistencia.
“Este año esperamos mantener a los espectadores y captar a más seguidores para el festival. Ahora, los cucuteños ven a la cuentería como parte de sus actividades favoritas”, dijo Arias.
Para el coordinador de proyectos de Funpronor, fomentar la cultura permite hacer cambios en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y prueba de ello es el crecimiento profesional que han tenido los narradores del departamento que han resultado ganadores en anteriores ediciones del festival.
Para hoy, se espera la asistencia de los cucuteños a la gala de elección.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.